Advierte el gobernador Astudillo: Habrá medidas más estrictas ante la pandemia de COVID-19
– Se trata de evitar aglomeraciones de personas, señala
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Acapulco, Gro.- Tras señalar que las fiestas patrias transcurrieron en “normalidad”, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció medidas más estrictas para reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
Se controlará, dijo, el número de pasajeros en yates porque han “observado que van saturados o llevan demasiadas personas”, así como mayor control en los mercados de los municipios con mayor incidencia de contagio.
Advirtió que las medidas en las terminales de autobuses serán también más rigurosas porque han detectado que los turistas no portan cubreboca y “no traen ninguna medida higiénica frente a la pandemia”.
“Vamos a estar muy pendientes de algunos municipios como Tixtla y Ometepec”, en los que se observan incrementos de casos de COVID-19, dijo.
El mandatario acudió a la toma de posesión del general Eufemio Alberto Ibarra Flores, como comandante de la Novena Zona Militar, en Acapulco.
El gobernador Astudillo anunció medidas con “más rigurosas” para aplicarlas en bares y centros nocturnos, “ya hubo clausuras de lugares en las últimas noches y en algunos locales en donde había concentración de varias personas”.
“Vamos a estar muy pendientes de estos lugares donde se reúnen muchas personas, para tratar de enfrentar este tema relacionado con el COVID-19 que nos regresó del semáforo amarillo al semáforo naranja”, comentó.
“No hay que dejar de insistir y hacer sentir la importancia que se tiene de que entre todos podamos actuar en torno a este problema que no ha desaparecido. Las medidas de relajamiento que se han visto, no solamente en Guerrero, en el país, sin duda, han causado que los contagios se eleven y mientras no haya vacuna seguimos en la misma circunstancia”, señaló.
Cuestionado sobre los recientes acontecimientos de violencia registrados en varios puntos de Guerrero, Astudillo confirmó: “muchos de los hechos tienen que ver con las confrontaciones de la delincuencia organizada”.
Respecto a las presuntas balaceras en varias comunidades de Malinaltepec, región Montaña, por conflictos territoriales entre grupos ligados a la agricultura, dijo que su gobierno está atento permanentemente y que ya se había llegado a acuerdos, pero que “lamentablemente una u otra parte no los respeta”. No obstante, comentó que en esa zona intervienen la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal.
Sobre el paro laboral en la mina en el Ejido de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, informó que este jueves habría una nueva mesa de diálogo, por lo que convocó a las partes en conflicto a que pongan su parte.
“Hay que recordar, primero, que hay mil 950 empleos directos ahí e indirectos cuando menos habrá unos 5 mil más. Yo creo que, no hay que perder de vista eso, pero también no hay que perder de vista que si hay algún incumplimiento, mi llamados es al diálogo, al entendimiento para que esto pueda continuar. Son empleos muy importantes que se dan ahí y que el gobernador del estado aspira, desea, quiere que ese problema se arregle”, comentó.
Y sobre el quinto informe de labores que presentará al Poder Legislativo el próximo mes, el gobernador Astudillo manifestó su disposición de acudir al Congreso para presentarlo como lo ha hecho con los cuatros anteriores, sin embargo, precisó que dependerá también de la evolución de la pandemia del COVID-19 en esta entidad. (www.agenciairza.com)