Alberto Catalán Bastida: La alcaldesa Norma Otilia Hernández busca “victimizarse ante la sociedad”
– Pretende desviar la atención ante su incapacidad, señala
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, consideró que la denuncia por violencia política en razón de género que presentó en su contra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, tiene el objetivo de desviar la atención debido a “su incapacidad para dar resultados” y “victimizarse ante la sociedad”.
“Esa denuncia no cumple con los parámetros legales para definir la violencia política de género”, aseguró este miércoles en entrevista telefónica, en la que precisó que hasta el momento no ha sido notificado formalmente.
La alcaldesa de Morena denunció por la misma razón al dirigente estatal de su partido, Jacinto González Varona; del PAN; Eloy Salmerón Díaz; del Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana; al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y a los periódicos Vértice, Diario de Chilpancingo y El Diario de Guerrero, según documentó el periódico El Sur en su edición impresa de este miércoles.
De acuerdo con la publicación, la denuncia de Hernández Martínez contra el líder estatal del PRD es porque, en declaraciones a medios de comunicación, exigió su “renuncia”, y acusó de ser “quien genera la violencia” en el municipio.
El 12 de julio pasado, frente a la sede del Ayuntamiento, Catalán Bastida exigió justicia por el crimen de Oscar Garibay Valdez e Iván Zaith Domínguez, militantes de ese partido asesinados una noche antes en Chilpancingo.
Aquel día el líder perredista exigió a la Fiscalía General de la República que investigara los videos en los que la alcaldesa aparece sentada con un presunto líder delictivo, y llamó a la edil a separarse del cargo para permitir las indagatorias.
Al respecto, Catalán Bastida explicó este miércoles: “la opinión que nosotros hacemos respecto a las acciones de la presidenta municipal son en la envestidura que ella ostenta en estos momentos como autoridad local y no por el simple hecho de ser mujer”.
Comentó que sus declaraciones se enmarcan en la “libertad de expresión” como dirigente político, mismas que no alteraron la permanencia de Hernández Martínez en su cargo, por lo que su denuncia carece de argumentación legal y por ende no tiene futuro.
En cambio, añadió, sí exhibe un “rompimiento claro con el gobierno del estado y con su partido político” Morena, además de “buscar una confrontación mediática con otros partidos políticos con el único objetivo de victimizarse y de no generar una transparente solución a los problemas que tiene Chilpancingo”. (www.agenciairza.com)