Ante la FGR… Aún no determina Profepa si denunciarán penalmente al ex director del Zoochilpan
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Delegación Guerrero, aún no determina si las presuntas irregularidades del exdirector del zoológico “Zoochilpan”, José Rubén Nava Noriega, ameritarán que lo denuncien penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR).
La Profepa continúa analizando y recabando información sobre las presuntas irregularidades en el parque zoológico.
Una fuente de primer nivel en esa Dependencia, quien pidió la reserva de su identidad porque no están autorizados para hacer declaraciones, precisó que la denuncia penal tendrá que derivar de las agravantes que confirmen la comisión de un delito contenidas en la investigación que inició hace dos semanas.
“Estamos en proceso de análisis de todo lo que estamos recopilando; todavía no podría decirte si va a derivar. La investigación está en curso, faltan varias cosas que estamos haciendo y seguramente la próxima semana estaría lista la información”, dijo.
La fuente consultada vía telefónica por Agencia de Noticias IRZA precisó que respecto a la posible denuncia penal “no podemos especular si sí o si no, necesitamos todos los datos y elementos para poder saber si eso terminaría en una acción así”.
En caso de encontrar los suficientes elementos, esto es por violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y posiblemente al Código Penal Federal, la denuncia sería presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR).
– ¿Están localizando las unidades de aprovechamiento donde fueron enviados los watusi y la cebra? –
– “Si, así es”.
– ¿Físicamente ya encontraron a los animales? –
– “Estamos en ese proceso todavía”-
Como se recordará, el exdirector del zoológico, José Rubén Nava Noriega, fue acusado del “intercambio” de 4 ejemplares de watusi y una cebra, de la desaparición de borregos de Berbería, 10 reptiles, una guacamaya, la liberación de un halcón rojo, así como del sacrificio de 4 cabras pigmeas, que habrían dado de comer a los trabajadores del parque en una posada de fin de año.
Pero además de supuestas negligencias que derivaron en la muerte de una coyota, un venado y un jaguarundi, a lo que se suman irregularidades administrativas y financieras.
La fuente precisó que la información de la investigación y de la posible denuncia penal sería presentada por la oficina central de la Profepa.
La Profepa, con base a información de su página de internet, su misión es la de “procurar la justicia ambiental mediante la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental federal vigente a través de la atención a la denuncia popular y mediante acciones de inspección, verificación, vigilancia y uso de instrumentos voluntarios. Garantizar la protección de los recursos naturales y el capital natural privilegiando el enfoque preventivo sobre el correctivo así como las acciones de participación social”.
Y su visión la de“ser una institución eficaz, sólida y confiable que en su tarea de vigilar el cumplimiento de la Ley Ambiental responda al ideal de justicia que la población demanda. Una institución que trabaja con la sociedad, en la que sus miembros son garantes ambientales y donde se construye una verdadera cultura ambiental basada en la prevención. Una institución que logra los más altos índices de cumplimiento de los ordenamientos legales en la materia”.(www.agenciairza.com)