Antes de extinguir los Fideicomisos, debió investigarse la presunta corrupción: PRD

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El dirigente de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), corriente interna del PRD, Carlos Reyes Torres, criticó al gobierno federal y a los diputados federales de Morena porque no lograron sustentar la presunta corrupción que imperaba en los 109 fideicomisos, argumento que maniobraron para extinguirlos.

De haber existido manejos financieros irregularidades o desvíos, dijo, lo procedente era que el gobierno de la República, en su argumento de combate a la corrupción, hubiera iniciado procesos de investigación por la vía penal.

Por eso desestimó el argumento que ofrecieron los legisladores que votaron por la extinción de los fideicomisos, de que no fueron bien administrados o hubo actos de corrupción, “debieron presentar las denuncias en contra de los responsables”.

Entrevistado este jueves en Chilpancingo opinó que la extinción de los 109 fideicomisos, entre ellos el del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que históricamente ha servido para atender a familias damnificadas y afectaciones por fenómenos naturales, como ocurrió en Guerrero en septiembre del ya lejano 2013 con el huracán “Ingrid” y la tormenta Manuel, pues los recursos de esa bolsa sirvieron para atender los daños en alguna medida.

Indicó que el origen de la insolvencia en las arcas federales no se puede atribuir a la recesión que ocasionó la epidemia en 2020, toda vez que desde el año pasado la economía se ha visto frenada por la mala gestión del propio gobierno federal.

Por eso, agregó, los diputados federales de Morena, afines al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cometieron “el error de confiscar el dinero de los fideicomisos”.

En ese sentido Reyes Torres advirtió que estados y municipios no pueden quedar sin reglas claras para acceder a los recursos para mitigar los daños que ocasionan fenómenos naturales, en relación a la cancelación del Fonden, cuyos recursos serán transferidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Consideró también que es contradictorio que la fracción de Morena en la Cámara de Diputados argumente que los recursos no dejarán de entregarse a sus destinatarios, cuando al mismo tiempo anunciaron que serán enviados a la Secretaría de Salud para la compra de vacunas para el COVID-19. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO