Antonio Gaspar: El Ayuntamiento de Chilpancingo cerrará el año con déficit de 300 mdp
– Y el 2021 será más difícil, advierte
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El alcalde Antonio Gaspar Beltrán anunció que la administración municipal cerrará el año con un déficit de 300 millones de pesos y estimó que en 2021 su gobierno dejaría de recibir entre 30 y 40 millones de pesos en participaciones federales, debido a la estrepitosa caída en los ingresos por la pandemia del COVID-19, por lo que será, advirtió, un año sumamente difícil en materia de recursos económicos.
– ¿Entonces iniciará gestiones ante el gobierno federal? –
– “Vamos a ver si algún día de estos tenemos la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para entregarle todo el tema de la gestión, porque ir a (la Ciudad de) México es ir a dar vueltas nada más; nadie te pela allá y nadie te resuelve nada. Es muy complicada la gestión últimamente”.
– ¿Los diputados de Morena le han ayudado, por ser mayoría en el Congreso? –
– “Ha habido una comunicación muy cordial, pero no hemos sentido una respuesta que se refleje en el presupuesto”.
En entrevista después de inaugurar la introducción de la red de drenaje en una de las calles de la colonia Aurora, al oriente de la ciudad, anunció que su gobierno aprovechará el “Buen Fin” -del 9 al 20 de noviembre- para iniciar una campaña de incentivos fiscales, especialmente en pago del impuesto del predial, que le permitiría recaudar fondos para canalizarlos al pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año.
Sin embargo, advirtió que el principal desafío financiero se registrará el próximo año debido a la reducción del 10 por ciento en el Ramo 28, destinado al pago de nómina; por la extinción del fondo para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), disminución del 5 por ciento en el Ramo 33, de obra pública, como se ha proyectado en el Paquete Económico que envío el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Agregó: “donde si nos va a pegar es en la nómina y estaríamos obligados a reducir el personal del Ayuntamiento. Los ingresos propios en este año cayeron casi en un 70 por ciento, de donde se toma también para pagar la nómina”.
Gaspar Beltrán informó que la administración municipal, por sí sola, tiene un déficit de 250 millones de pesos, pero que con la caída del ingreso propio en este 2020 por la pandemia, se incrementará a los 300 millones, adicionales a los 60 millones que arrastra también la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo.
Confirmó también que por la desaparición del Fortaseg -fondo federal destinado al fortalecimiento de la seguridad en municipios de mayor incidencia delictiva, se dejarían de brindar incentivos a los elementos de la Policía Municipal y quedaría inconcluso el Centro de Control de Video vigilancia C2.
Pese a eso el alcalde informó que en este 2020 su gobierno ha ejercido alrededor de 200 millones de pesos en obra pública, cuya cifra aumentó a 300 millones en concurrencia con el gobierno estatal.
Una de las obras más importantes de este año, precisó, es la construcción de la bóveda de la barranca El Huizachal que actualmente está en curso sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del distribuidor vial “René Juárez Cisneros”, en la que se invierten casi 50 millones de pesos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la cual estaría concluida a finales de noviembre. (www.agenciairza.com)