Asesinato de policías en Tierra Colorada, por el control del trasiego de drogas
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, reveló que el secretario de Seguridad Pública de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Juan Carlos Vitrago, asesinado la noche del martes en esa cabecera municipal, había sido designado recientemente por la alcaldesa Diana Carolina Costilla Villanueva, en sustitución del que designó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Cabe recordar que nosotros ahí teníamos a un secretario por parte de la Policía del Estado, sin embargo, la presidenta municipal lo sustituyó y esa fue la persona quien falleció el día de ayer”, confirmó en entrevista.
La noche del martes, cabe recordar, por lo menos cuatro policías municipales fueron asesinados en Tierra Colorada durante una emboscada registrada entre las colonias San José y San Isidro.
De acuerdo con reportes policíacos, los hechos ocurrieron cerca de las 23:00 horas, cuando civiles armados dispararon contra el vehículo de los policías preventivos, mismo que volcó a un barranco de al menos 5 metros de profundidad.
Marcial Reynoso informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones, mientras que las instituciones de seguridad, con apoyo de las fuerzas armadas, reforzaron la seguridad en esa zona.
El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, dijo que la violencia registrada en Tierra Colorada y el corredor del Valle del Ocotito se debe a la pugna entre dos grupos criminales por el control territorial para el trasiego de droga.
“Entendemos que son luchas por espacios, corredores, desde hace años, vemos que son pasos de la droga que se embarca en costas de Guerrero y que son paso hacia el centro y norte de la República. Entendemos que son las pugnas que hay de estos grupos delincuenciales”, reveló.
Agregó: “… lo hemos analizado, de acuerdo con los reportes de inteligencia policial, a los reportes de inteligencia que tienen las fuerzas armadas que hay en esta parte, no es de ahorita, es de años que viene esta parte en el Valle del Ocotito, lo que es Tierra Colorada, toda esta parte; entonces, nosotros nos mantenemos atentos apoyando al municipio en el tema de seguridad”.
Un problema similar, refirió, se registra en la localidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), por el control de la industria minera que opera en esa zona.
“Ese es otro control que quieren tener los grupos, el de las mineras y todo lo que produce, sobre todo hacia la población”, indicó, y comentó que la FGE ya inició las investigaciones de ese caso.
“Nosotros nos reservamos (para) no entorpecer estas investigaciones, pero estamos atentos, acompañando a la Secretaría General de Gobierno, a la Comisión de Búsqueda de Personas, para atender los temas que pide la población y dar la seguridad como siempre en coordinación con la Guardia Nacional”, dijo. (www.agenciairza.com)

