Claudia Sheinbaum emite Decreto: Se crea la Comisión para la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez
Chilpancingo, Gro.- Este viernes el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el que se crea la Comisión Intersecretarial para la atención, reconstrucción, y recuperación económica de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez de Guerrero, dentro del Programa de Desarrollo Turístico Integral “Acapulco se Transforma Contigo”.
Ese programa fue anunciado el jueves de la semana pasada por la presidenta Sheinbaum Pardo en un evento en donde estuvo acompañada de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda en el teatro al aire libre Sinfonía del Mar, muy cerca de La Quebrada, en el inicio de una gira de tres días que realizó la titular del Ejecutivo Federal por Guerrero.
En el decreto se recuerda que el 30 de octubre del 2023 en el DOF se publicó la declaratoria de emergencia por el paso del huracán “Otis” y los daños severos que dejó en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Casi un año después, el 30 de septiembre del 2024 se publicó otra declaratoria de emergencia, ahora por el huracán “John”. En el documento se refiere que ambos fenómenos afectan “el retorno a la normalidad de (la vida de) las personas” en los municipios referidos, por lo que se requieren acciones de los tres niveles de gobierno para la recuperación y reposicionamiento de Acapulco como uno de los principales destinos turísticos de México.
Y que para ello la Secretaría de Turismo en colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) serán las encargadas de coordinar dichas acciones del programa “Acapulco se transforma contigo”.
En el Decreto se indica que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicitó por escrito el pasado 8 de enero la intervención federal para atender los daños ocasionados por los dos huracanes.
Señala que el programa “Acapulco se Transforma contigo” está articulado en cinco ejes principales: atención a sectores sociales y privados, seguridad ciudadana y protección civil, infraestructura hídrica y servicios públicos, movilidad y mejoramiento, finalmente reactivación económica y turística.
Y que para tal fin es necesaria la constitución de una Comisión intersecretarial de manera transitoria.
Se indica que el Centro Integralmente Planeado “entendido como el destino turístico de gran escala e impacto nacional, desarrollado, intervenido y/o consolidado por el Fonatur en términos de su normativa interna, que considera de forma integral y sustentable los aspectos turísticos, urbanos, ambientales, sociales y económicos y que requiere importantes acciones de dotación o complementación de infraestructura”.
El decreto establece que la Comisión estará presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum; los secretarios de Turismo, Gobernación, Marina, Seguridad Pública, Medio Ambiente, Economía, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario, Cultura, de Mujeres, Fonatur, quienes tendrán derecho a voz y voto; están como invitados permanentes los titulares de Conagua, CFE, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; los alcaldes de Acapulco y Coyuca, con derecho a voz, pero sin voto; además que la Comisión será de carácter “transitorio, por lo que su período de existencia terminará el 30 de septiembre del 2030.
El decreto establece además que Fonatur deberá constituir un Fideicomiso Público para los objetivos de este programa y emitir sus reglas de operación en un plazo de 60 días naturales siguientes a la publicación de este decreto. (www.agenciairza.com)