Colaboraré para que haya elecciones en condiciones de paz: Héctor Astudillo

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
A un año de culminar su administración, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró este martes que colaborará para que las elecciones del próximo año se realicen en “condiciones de paz”, y a los aspirantes a relevarlo en el cargo les dijo que para gobernar Guerrero necesitan conocer el estado, amarlo y respetarlo.

“Coadyuvaré para que en los términos de ley para que las elecciones se den en las mejores condiciones de paz, civilidad y de respeto a la ley”, indicó durante su mensaje en la entrega de los premios al Mérito Civil 2020, con motivo del 171 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, efectuado en la explanada del Palacio de Gobierno.

Anunció: “a todas y todos quienes aspiran a gobernar Guerrero, permítanme hacerles una recomendación muy respetuosa; insisto, muy respetuosa. Para gobernar Guerrero hay que conocerlo y conocer a los guerrerenses en sus siete regiones, hay que quererlo, amarlo y respetarlo. Y hay que tener mucha, pero mucha disposición y desprendimiento para ayudar en todo momento”.

También ratificó el compromiso de que en su último año de gobernador se concentrará en el trabajo diario para solucionar los problemas. “Nuestro gobierno está dispuesto a seguir construyendo los puentes y las herramientas para lograr una sociedad más humana, menos violenta, más próspera y más feliz, a pesar de nuestras adversidades”.

Tras rememorar la historia de la creación de esta entidad suriana, dijo que “los guerrerenses no nos rendimos y asumimos el compromiso con la Nación de seguir siendo ejemplo de fortaleza y unidad”, pues se trata de un estado “que se distingue por ser de hombres y mujeres formados en la lucha con un carácter firme, decidido; sabemos ser solidarios, pero también debemos ponernos de pie con dignidad y firmeza ante la injusticia”.

Luego de felicitar a los 14 hombres, 7 mujeres y una institución que fueron condecorados con el Premio al Mérito Civil 2020, Astudillo dijo que su gobierno le ha tenido que “sortear circunstancias inéditas”, las cuales sintetizan que “no es opción dejar de luchar en ningún momento, ni un solo día, para intentar que Guerrero sea mejor”.

Destacó que recuperó la gobernabilidad y que quedó atrás el “vergonzoso” primer lugar de violencia con el que recibió la administración hace 5 años, pues actualmente, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad, Guerrero se ubica en el noveno lugar nacional, aunque reconoció que “el problema no está resuelto”.

“Nuestras complejidades en Guerrero no van a resolverse en 5 años, se requiere más inversión, mucha educación y que la federación no ponga a Guerrero en el último lugar de sus proyectos”, dijo, y expuso que como gobernador insistirá en su convocatoria a la unidad nacional porque la emergencia sanitaria por COVID-19 “obliga a reflexionar y actuar con sensatez”.

“Lo peor que nos puede pasar en México es que sin que aún termine la pandemia o en plena pandemia nos coloquemos enfermos, pobres y confrontados. Es mi responsabilidad como gobernador de Guerrero seguir fomentando el diálogo, el entendimiento y evitando ser promotor de conflictos y divisiones. El entendimiento debe ser premisa y el acuerdo también”, recalcó.

Consideró también que la pandemia ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los gobiernos y la oportunidad para demostrar que “sí es posible combatir los problemas con responsabilidad y en unidad”, priorizando acciones, y “entender que vivimos en un universo en donde aparecen problemas inesperados y no deseados”.

La emergencia sanitaria, añadió, ha generado afectaciones profundas económicas y sociales, por lo que su gobierno ha generado acciones para mitigar esos efectos, pero sobre todo para recuperar la tendencia que el estado tenía hasta antes de la pandemia. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO