Con 40.7 puntos… Jorge Salgado sería el virtual ganador de la elección por la Alcaldía de Chilpancingo

– Lo anterior según los resultados que emitió hoy la empresa de sondeos de opinión LaEncuesta.MX

– Sólo faltan 4 días para la elección del domingo 2 de junio

Chilpancingo, Gro.- La empresa de sondeos de opinión LaEncuesta.MX, dio a conocer esta mañana de este 29 de mayo los resultados de sus nuevos estudios demoscópicos sobre las elecciones de los Ayuntamientos de todas las capitales del país.

El resultado en la encuesta por la Alcaldía de Chilpancingo, a sólo 4 días de la elección del 2 de junio, con una sola pregunta sobre si hoy fueran las elecciones, y las candidaturas a la alcaldía fueran los siguientes, ¿por cuál de ellas votaría?

Jorge Salgado Parra, por Morena, PT y PVEM, sería el virtual ganar de la contienda con 40.7 puntos porcentuales; Alejandro Arcos Catalán, del PRD, PAN y PRI, tendría el segundo lugar, con 30.9.

Les siguen en un lejano tercer lugar Víctor Manuel Martínez Toledo, con 12.2 puntos porcentuales y ya el resto de aspirantes con menos de 3, 2, incluso 1 puntos porcentuales, superados por el 4.2 por ciento que no sabe o no contestaron.

LaEncuesta.MX informó que la metodología que utilizó es de encuesta telefónica con representatividad municipal, consistente, para cada alcaldía estudiada, en 1,000 entrevistas a personas mayores de 18 años que cuentan con teléfono celular personal, con diseño muestral probabilístico.

Agregó que el levantamiento de la información se llevó a cabo en el periodo comprendido del 26 al 28 de mayo de 2024, con técnica de recolección de datos: Los números telefónicos fueron seleccionados mediante muestreo sistemático con marcado aleatorio a partir de una base de números celulares, generada con base en el Plan Nacional de Numeración (Instituto Federal de Telecomunicaciones), a través del sistema queXS tecnología CATI (Computer Assisted Telephone Interview) sobre un servidor VOIP Asterisk. De este modo se asegura que cada uno de los números telefónicos celulares de la base de datos tenga la misma probabilidad de ser seleccionado. El software utilizado para el procesamiento de la información es IBM SPSS 27.0 09 y Microsoft Excel 2016.

El margen de error teórico es de ± 3.5 puntos porcentuales con un nivel de confianza estadística del 95 por ciento.

Enfatiza que «la presente encuesta es de carácter informativo y cumple con la normatividad aplicable en la materia».

Aquí puede ver la encuesta, así como el gesto de las capitales del país: https://laencuesta.mx/elecciones-ayuntamiento-capitales…/ (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO