Corrupción en el Poder Judicial de Guerrero

Jaime Irra Carceda/IRZA

César González Arcos, presidente del ente burocrático bautizado como Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, soltó el 19 de este mes una declaración que podría ser una bomba en los ámbitos judicial, político y social del estado de Guerrero.

Dijo que a nivel nacional el Poder Judicial (PJ) de nuestra entidad federativa está considerado como el más corrupto y que por acción u omisión, según entiendo, es una verdadera fuente de impunidad.

Pero resulta que esa bomba no estallará si el declarante no pone sobre la mesa las pruebas suficientes que demuestren que el Poder Judicial de Guerrero, incluido, desde luego el Tribunal Superior de Justicia (TSJ)que encabeza Raymundo Casarrubias Vázquez.

Llama la atención que de pronto el señor González Arcos, quien desde que asumió la presidencia del citado Comité se ha conducido con perfil bajo, sale a la palestra y sostiene también que el PJ de Guerrero se maneja con opacidad y carece de un órgano de control interno, lo que posibilita, según entiendo, que los titulares de sus órganos jurisdiccionales, los jueces, los magistrados del TSJ, sus colaboradores, apliquen la norma jurídica francamente a su antojo. No serían todos, desde luego. Debe haber excepciones.

González Arcos también señaló que “Transparencia Mexicana (TM) tiene sus indicadores y también nos coloca (al Poder Judicial de Guerrero) dentro de las entidades con menos capacidades” (…)

TM es una organización no gubernamental fundada a inicios del año 1999 con el objetivo de combatir a la corrupción y a los corruptos en nuestro país.

Y todavía más: “los indicadores de World Justice Project México (Proyecto de Justicia Mundial) establecen que tenemos una alta impunidad. No está bien el tema de la Justicia en Guerrero”, dijo González Arcos.

World Justice Proyect, como su nombre lo indica, es una organización con personal, se dice que especializado, en muchos países con el objetivo de combatir las injusticias en todos los ámbitos.

Es decir, este caballero González fundamenta sus afirmaciones en datos ajenos. No abona con información propia, previa investigación, no aporta pruebas que demuestren puntualmente, con pelos y señales, de qué tamaño y quiénes son los corruptos en el Poder Judicial de Guerrero.

Esperemos el estallido de esa bomba, si es que hay seriedad en ese organismo de nombre rimbombante pero al parecer ineficiente e ineficaz: el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO