Denuncia el dirigente estatal de Morena: Hay candidatos con acuerdos “con gente que se dedica a perturbar la paz social”

– Por lo que, Jacinto González Varona, consideró que es necesario reforzar la seguridad en algunas zonas de la entidad

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 El presidente de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, consideró que es necesario reforzar la seguridad en algunas zonas de la entidad, tras alertar que “hay candidatos que se andan pasando de listos y andan haciendo acuerdos con gente que se dedica a perturbar la paz social”.

Consideró necesario que las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno garanticen que el pueblo salga de manera libre y tranquila a votar en la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio.

– ¿Qué candidatos están haciendo ese tipo de acuerdos? –

– “No te podría decir porque no tengo datos, pero vas a los municipios y la gente te dice. En casi todas las regiones ahí la gente te dice: ‘oye, que fulano de tal ya se reunió con fulano y que ya a amenazar’, y así”.

– ¿Y de su partido Morena también hay candidatos haciendo acuerdos? –

– “De mi partido aún no hay, pero llamo a todos los partidos políticos a que si hay en nuestras filas los denunciemos y no los dejemos que lleguen a presidentes (municipales) porque si no va a seguir lo mismo”.

Apenas la semana pasada el representante del PRD ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, advirtió el riesgo de una fuerte presencia de grupos delictivos en los municipios de las regiones Costa Grande y Tierra Caliente, sobre todo en la zona limítrofe con el estado de Michoacán, donde podrían inducir o coaccionar el voto.

Al respecto Jacinto González ironizó: “y eso que no gobernamos nosotros ¿eh?, gobiernan ellos”, en referencia al PRI y PRD. “Ellos gobiernan en La Unión, allá pegado con Michoacán, ellos gobiernan en coalición en Zihuatanejo, ellos gobiernan casi toda la Tierra Caliente”

Aseguró que los candidatos de Morena están realizando campaña con normalidad. “Para nosotros hay tránsito, los compañeros están saliendo a promover el voto”.

El dirigente admitió que, si es necesaria la proximidad social de los cuerpos de seguridad, pero no solo por las presuntas incidencias del crimen organizado, “sino porque también la misma militancia de los partidos luego se arman de valor y creen que van a perder en una urna y van y se la roba y a veces son los mismos militantes de los partidos”.

Aclaró, sin embargo, que no culparía a ninguno en especial, pero deslizó el riesgo de que militantes de los partidos de oposición, entre ellos el PRI y PRD, incurran en esos actos si los resultados no les son favorables.

“Es muy importante que haya proximidad social por parte de la Policía del Estado para el día de la jornada electoral”, dijo y alertó que esas prácticas podrían ocurrir en las zonas aledañas del municipio de Chilpancingo y Acapulco.

Pero también en la franja de los municipios de San Marcos y Las Vigas, en la región Costa Chica, en Tlapa, de la región Montaña, donde ya ocurrió en los comicios del 2021, del cual salió electo como presidente municipal el priista Gilberto Solano.

“Ya está focalizado. En las elecciones pasadas supimos donde se robaron las urnas, en las del 2018 también, en 2015 también”, enfatizó.

Dijo que “a nosotros se nos prendieron los focos rojos en todo el Valle del Ocotito, pero creo que ya hemos regresado a la normalidad”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO