El caso de los 43 y el asesinato de otros 3 normalistas en 2014, “una gran herida”

– “Ni perdón, ni olvido”, reitera el gobernador Héctor Astudillo

– En esa ocasión también murieron otras 3 personas

– Entre ellas un futbolista, el chofer de un autobús y una mujer

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- 
El gobernador Héctor Astudillo Flores se sumó y respaldó la exigencia de que “se conozca la verdad” respecto al ataque armado que sufrieron los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala, porque “mientras no se sepa qué sucedió realmente, (el caso) seguirá siendo una gran herida que no sanará”.

“Hoy se cumplen 6 años de que el 26 por la noche y el 27 (de septiembre de aquel año) hubo un acontecimiento en Iguala que le dio una herida muy fuerte a todo Guerrero, a México y que se conoció en todo el mundo: la desaparición de los 43 jóvenes”, dijo.

En el contexto del sexto aniversario del citado ataque “que marcó a Guerrero y a México”, consideró que el esclarecimiento del caso “sigue pendiente” y consideró que los avances de la investigación que ha presentado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “deben continuar”.

“Por eso consideramos importante no dejar de insistir todos, nosotros, yo, más que gobernador, como guerrerense, como padre de familia, sin duda reiteramos nuestra exigencia de que se conozca qué es lo que sucedió”, dijo.

Además de los 43 desaparecidos, en esos hechos, recordó Astudillo, fueron asesinados tres normalistas más: Julio César Mondragón, Daniel Solís y Julio César Ramírez, así como el jugador de futbol del “Club Avispones de Chilpancingo”, David Josué Evangelista; el chofer del autobús del equipo, Víctor Manuel Lugo Ortiz; y Blanca Montiel Sánchez, pasajera de un taxi.

Como gobernador de Guerrero demandó que “realmente el castigo llegue a los responsables” y porque sigue siendo “un asunto pendiente y mientras no se sepa qué sucedió realmente, seguirá siendo una gran herida que no sanará. En este asunto ni perdón ni olvido”.

También reiteró su solidaridad para los padres de los 43 normalistas desaparecidos, a los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, con quienes, dijo, “siempre hemos tenido toda la disposición”, además de que los convocó a que también no se distraigan de su superación académica “porque serán maestros para muchos niños de Guerrero en el futuro próximo”.

Informó que su gobierno implementó este domingo un operativo especial en Iguala para evitar confrontaciones entre estudiantes normalistas con ciudadanos de esa ciudad que anunciaron, a través de redes sociales, que combatirían las acciones de protesta.

“Queremos decirles que el gobierno del Estado está muy pendiente, mucho muy pendiente de este acontecimiento. Hemos instrumentado un operativo para salvaguardar la no confrontación, repito, para la no confrontación”, enfatizó.

Agregó: “la Secretaría de Seguridad Pública ha estado pendiente de comunicarse con quienes establecieron algunos comentarios de salir a las calles como una fuerza civil para confrontar a los manifestantes. La violencia a nadie ayuda y ni nos ayudará nunca. Nunca más, nunca más hechos violentos como los que marcaron la historia reciente de Guerrero”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO