El gobierno del estado y las fuerzas armadas han distribuido 2 millones de raciones de alimentos

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que su administración, en coordinación con las fuerzas armadas, distribuyó en este año más de 2 millones de raciones de comida caliente, a través de las cocinas comunitarias que se instalaron en 7 municipios por la pandemia del COVID-19.

Los comedores operaron en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Tlapa, Iguala, Pungarabato, Petatlán y Zihuatanejo. En el contexto del Día Municipal de la Alimentación y del Quinto Informe de labores, aseguró que fue una medida “muy acertada”.

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook, Astudillo explicó que su gobierno suministró los insumos, como arroz, frijol, “el pollito”, a veces bistec, mientras que el personal de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, a través de sus equipos y cocinas, prepararon y distribuyeron los alimentos, beneficiando a cientos de familias afectadas económicamente por la pandemia.

Al respecto agradeció la colaboración y respaldo de las fuerzas armadas en esa acción y comentó que actualmente siguen operando los comedores en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo.

Recordó que al inicio de la pandemia del COVID-19, su gobierno también respaldó financieramente a los industriales de la masa y la tortilla para la compra de maíz, con el propósito de que no incrementaran los precios de sus productos.

Durante esta transmisión, el gobernador Astudillo convocó también a todos los guerrerenses a no confiarse y seguirse cuidando para no contagiarse, con el uso de cubreboca, sana distancia y evitando sitios conglomerados y cerrados.

En su intervención el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó 2 mil 109 decesos y 21 mil 50 contagios acumulados, así como 646 casos activos, los cuales se concentran en15 municipios.

Hasta el mediodía de este viernes se registraban 204 personas hospitalizadas, de las cuales 36 se encontraban intubadas, por lo que la tendencia de ocupación de camas, aseguró, “ha ido disminuyendo” al situarse en un 26 por ciento.

Sin embargo, estos números podrían modificarse luego de que a las 19:00 horas de este mismo viernes, la Secretaría Federal de Salud haga su recuento. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO