En Chilapa prohíben que 180 artesanos vendan sus productos en la vía pública

– También en un tianguis instalado en terreno particular

– Interpusieron queja en la Comisión estatal de Derechos Humanos

Chilpancingo, Gro.- Artesanos de Chilapa que elaboran diversos productos a base de palmilla y con hojas de mazorca de maíz (totomoxtle), interpusieron una denuncia en la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Guerrero (CDHG) en contra del alcalde de Chilapa, a quien acusan de que no les permite vender sus productos desde julio de este año.

A consecuencia de la pandemia del COVID-19, las autoridades indicaron que se deberían restringir las actividades comerciales. En Chilapa prohibieron a 180 artesanos vender sus productos en la vía pública de la cabecera municipal.

Este miércoles, en un encuentro con periodistas en esta ciudad capital, explicaron que ante la necesidad de tener un ingreso económico para sostener a sus familias, decidieron buscar por su cuenta un espacio donde vender sus productos y establecieron un tianguis en un terreno particular en la carretera Chilapa-Chilpancingo a la altura del crucero que conduce a la comunidad de Limón Cuadrilla Nueva.

Eucario Mendoza Vázquez, uno de los artesanos afectados, explicó que el pasado 6 de julio personal de Seguridad Pública y de Protección Civil de Chilapa les notificaron que, aun cuando ya no hacen comercio en la vía pública, si seguían vendiendo en ese tianguis los iban a desalojar, por lo que levantaron sus puestos.

Señaló que desde el 6 de julio a la fecha no han podido vender sus productos de palma: «hemos insistido a las autoridades del municipio, al alcalde Jesús Parra García, que nos permitan trabajar, pero no nos han atendido».

Dijo que por ello decidieron acudir este miércoles a la CDHG a interponer una queja en contra del alcalde de Chilapa: «queremos pedirle al alcalde Jesús Parra García que nos otorgue ese permiso de trabajar para sostener a nuestras familias».

Explicó que se han dedicado toda la vida a la actividad artesanal, a elaborar productos a base de palma: «nos dedicamos a esta actividad comercial y nunca habíamos tenido problemas, es triste que candidatos y autoridades van y vienen, siempre nos prometen que van a construir un mercado artesanal cada que hay campañas y no se hace nada».

También pidieron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores para que les permitan tener un ingreso económico: «somos personas trabajadoras, la única petición es que nos dejen trabajar en una actividad que tenemos desde nuestros abuelos». (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO