En Guerrero la pandemia ni sube ni baja, observa el gobernador Astudillo
– Critica que los turistas no guardan sana distancia ni usan cubreboca
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Acapulco, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores acordó este lunes con alcaldes y empresarios turísticos de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo el reforzamiento de los protocolos sanitarios por COVID-19, al advertir que en el mundo está repuntando la contagiosidad y criticó que mientras los guerrerenses “se portan medianamente bien” con el uso del cubreboca, los turistas que llegan a Guerrero no lo utilizan y mantienen mucha cercanía en todos los lugares que visitan.
Informó que a las 09:30 horas dio inició una reunión con 10 presidentes municipales a quienes desglosó las diez acciones de reforzamiento orientadas a disminuir la incidencia del contagio.
“En el mundo se vuelve hablar de repunte, de rebrote (…), vamos al alza en el mundo. Aquí en Guerrero íbamos a la baja, ya no vamos a la baja, diríamos que nos hemos estancado, pero en varios estados del país la situación se ha puesto delicada”, refirió.
Esas diez medidas de reforzamiento consisten en brigadas informativas, de concientización e higienización, campaña para uso del cubreboca, sana distancia, filtros sanitarios en playas y puntos de mayor movilidad en los 10 municipios de mayor incidencia de contagios, así como en mercados y en el transporte público y operativos para que bares, cantinas, antros y restaurantes respeten el 50 por ciento de aforo permitido, entre otras.
Astudillo comentó que se aproxima el puente vacacional por Día de Muertos, luego vendrá el del 20 de noviembre, después el festejo de la Virgen de Guadalupe y el periodo decembrino, en los que Guerrero recibe a miles de turistas.
“Necesitamos hacer un reforzamiento muy sensible, muy notable. Hay que hacer que las personas utilicen el cubrebocas, que mantengan sana distancia. Y hay que hacer que todos los turistas que vienen usen cubrebocas, porque mientras los locales se portan, yo diría que medianamente bien, los turistas que llegan no traen ni cubrebocas y se mantienen con mucha cercanía en todos lugares a donde van. Es importante prepararnos para diciembre”, enfatizó el gobernador.
Agregó: “no me gusta mucho hablar de los estados, debo de ocuparme de lo nuestro, pero el caso de Chihuahua es muy emblemático de la circunstancia del repunte o el levantamiento de los indicadores (por COVID-19). No queremos estar así, para eso hay que hacer mucho entre nosotros y por eso estamos tratando de reforzar las medidas”.
Los números de la pandemia
En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó que por dos semanas más Guerrero permanecerá en color naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN) e informó que se han acumulado 2 mil 205 decesos y 21 mil 906 contagios de COVID-19. Tan solo en lo que va de octubre se han registrado mil 621 contagios.
“En las últimas 24 horas (entre el domingo y este lunes) se registraron 3 defunciones, dijo. Reportó también 196 hospitalizados hasta este mediodía, de los cuales 49 se encontraban intubados, por lo que la ocupación de camas de hospital en Guerrero era del 27 por ciento. (www.agenciairza.com)