En medio de la pandemia de la COVID-19 estos no son “momentos de fiestas”: HAF

– En bares, centros nocturnos y otros de este tipo no habrá servicio en la barra

– Esta medida, para que los clientes guarden la sana distancia

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
Tras prohibir la barra libre en todos los establecimientos de bebidas embriagantes porque “no es momento de fiestas”, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció este viernes que a su gobierno será más “estricto (y) rígido” en las medidas sanitarias para la contención de la COVID-19 y que el próximo lunes, mediante decreto, reconocerá a los trabajadores del sector salud, público y privado, que han fallecido a causa de esa enfermedad, en cumplimiento de su deber.

“Ante la emergencia sanitaria queda prohibido el servicio de barra libre en todos los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas”, confirmó en el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook.

Sobre el reconocimiento al personal médico, el gobernador explicó que el decreto que emitiría este viernes decidió diferirlo al lunes porque el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió uno similar en el que declara luto nacional los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en homenaje a los más de 90 mil mexicanos fallecidos por COVID-19, por lo que la bandera nacional se izará a media asta durante esos tres días.

Astudillo anunció que en Palacio de Gobierno también se izará la bandera a media asta durante estos tres días. El izamiento del lunes lo encabezará él, precisó, en cuya ceremonia emitirá el citado decreto de reconocimiento al personal médico guerrerense fallecido por COVID-19.

Anunció que ese mismo lunes “empezaremos a afinar, a determinar las acciones que vamos a realizar con miras a ser más estrictos, más rígidos con las medidas para evitar tener el contagio y evitar llegar en crisis en diciembre”.

Los números de la pandemia
En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que hasta el mediodía de este viernes se han registrado en Guerrero 2 mil 232 decesos y 22 mil 125 contagios, así como 419 casos activos concentrados principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla.

Comentó que en este mes se han registrado mil 840 nuevos contagios y 283 decesos, aunque a la plataforma nacional, precisó, se han subido 172 hasta el momento. El 78 por ciento de los decesos se concentra en 10 municipios, dijo.

Hasta este mediodía tenían un registro de 196 pacientes hospitalizados, de los cuales 48 estaban intubados, por lo que la ocupación de camas COVID-19 en Guerrero era del 28 por ciento.

Al respecto, el gobernador Astudillo agregó que en el municipio de Zihuatanejo está “medio acostado” el índice de contagios; en Chilpancingo está “medianamente al alza”, pero que lo más delicado se registra en Acapulco, que está “notablemente al alza”.

Un usuario de Facebook le reportó al gobernador que en el fraccionamiento Condesa, de Acapulco, se realizan fiestas clandestinas.

En cuanto a esto último, Astudillo Flores Nada pidió al denunciante que aporte los datos precisos de dónde se llevan a cabo esas “fiestas clandestinas”, para actuar en consecuencia pues esas “pachangas” son fuentes de contagios.

Comentó que muchas personas que visitan Acapulco rentan casas donde “arman unas fiestas envidiables, pero no es momento de estar en las fiestas, ¿verdad? Envidiable pero no es el momento de estar en las fiestas”.

Criticó también que la población de Chilpancingo no utilice el cubreboca para protegerse del COVID-19. “Muy lamentable comportamiento” dijo y les pidió quedarse en sus casas este fin de semana. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO