En Teloloapan varios testimonios afirman que hay epidemia de dengue

Teloloapan, Gro.- En esta cabecera municipal son varios los testimonios en el sentido de que ya han muerto varias personas a consecuencia del dengue, pero oficialmente no hay ninguna declaración sobre este problema de salud.

La semana pasada la magnitud de esta emergencia sanitaria se empezó a conocer, luego de que se informara del deceso de una señora embarazada y el bebé que esperaba.

Este martes la familia de una mujer embarazada (8 meses de gestación) identificada como Fabiola Bautista Trujillo, de 22 años, la que murió junto con su bebé probablemente a causa del dengue, abrió las puertas de su domicilio a un grupo de reporteros en la calle José María Morelos de la colonia Rubén Figueroa en esta cabecera municipal.

Fabiola falleció el miércoles 5 de junio, cuatro días después de que su bebé dejó de existir en su vientre.

Reyna Bautista Trujillo, hermana de Fabiola, explicó que su hermana esperaba a su primer bebé, que era una joven trabajadora como ama de casa y como vendedora de tacos de canasta para subsistir con su familia: “tenía aproximadamente 8 meses de gestación de su embarazo, Fabiola se empezó a sentir mal, con alta temperatura, escalofríos, dolor del cuerpo y le pedimos que acudiera a atenderse”.

Explicó que Fabiola fue a consulta con el doctor que atendía su embarazo, quien “únicamente le dijo que era un resfriado, su condición física se agravó. Esta emergencia sanitaria que estamos viviendo en Teloloapan desafortunadamente vino a acabar con su vida y la de su bebé, falleció su bebé primero y la llevaron de emergencia al Hospital Básico Comunitario donde creemos que cometieron una negligencia médica”.

Comentó que su hermana “tenía las plaquetas muy bajas, mi hermano fue a protestar porque estaba siendo mal atendida y por eso decidimos trasladarla al Hospital de Iguala, le hicieron transfusión de sangre y de plaquetas, pero ya no pudo sobrevivir y lamentablemente falleció. Los estudios clínicos indican que falleció a consecuencia de dengue hemorrágico”.

Reyna Bautista Trujillo afirmó que Teloloapan se encuentra “en una emergencia sanitaria, es muy grave el problema del dengue en Teloloapan, no tenemos apoyo de ninguna autoridad, ahorita quieren lavarse las manos con repartir abate (sustancia para combatir la larva del mosco transmisor del dengue), con una campaña de fumigación, pero ya que están viendo muchos decesos”.

Denunció que en Teloloapan “no hay capacidad de atención en las clínicas de Salud públicas y privadas, están sobre saturadas, los estudios clínicos indican que tuvo dengue y de eso falleció el 5 de junio a las 4 de la mañana, hay muchísimos casos de decesos en Teloloapan; están elevando los costos de medicinas, de exámenes clínicos”.

Aseveró que en Teloloapan “nuestras autoridades nos han dejado solos y ya que ven más muertos ahora si mandan brigadas, a la gobernadora le pedimos que tome conciencia de los casos de las personas que han fallecido, estamos viviendo una situación muy difícil”.

El 30 de mayo un menor de 10 años de edad de nombre Felipe de Jesús “N” falleció y su caso se hizo viral en esta ciudad por la despedida que le hicieron en la primaria en la que estudiaba “Redención Proletaria”, también probablemente a consecuencia del dengue.

Otro testimonio de la problemática de salud que se vive en este lugar, lo brindó Ernesto Cruz Camacho: “en Teloloapan se está viviendo un problema de salud pública muy grave en esta calle tenemos unas 30 personas infectadas, 10 personas encamadas. El dengue afecta a niños, jóvenes, adultos y ancianos”.

Detalló que en este lugar “en un mes tenemos al menos 5 defunciones, estoy hablando de la calle Baltazar R Leyva Mancilla de la colonia Mexicapan; en mi familia somos 4 integrantes, tres estuvimos en cama, tenemos el diagnóstico con análisis clínicos, en Teloloapan lo que hablan los vecinos es que en un mes han fallecido de 25 a 30 personas por dengue, que las autoridades no lo quieran decir es otra cosa”.

Ernesto Cruz Lamentó que hasta este lunes las autoridades de salud empezaron a distribuir abate y aplican una campaña de fumigación en las colonias de alta incidencia de contagios: “desde hace un mes inició este problema en Teloloapan, a los primeros que nos contagiamos la libramos, a los que se han contagiado ahorita están encamados”.

Dijo que los centros de Salud están colapsados por la demanda de atención, los análisis clínicos están muy caros, pasaron de 250 a 700 pesos, el municipio y el estado están rebasados, dicen que son 25 casos positivos y eso no es cierto, se necesita un plan de acción inmediata”.

Desde el lunes de esta semana las clases públicas y privadas en Teloloapan fueron suspendidas y en la Escuela Secundaria Ignacio Manuel Altamirano (Esima), una profesora consultada explicó que en esa institución está enferma la directora y tres profesores, que cada salón tenía por lo menos 5 alumnos contagiados y por ello decidieron suspender actividades escolares.

Desde este lunes llegaron brigadas adicionales de Vectores (abatizadores y fumigadores) desde Iguala a iniciar recorridos por las colonias de Teloloapan, donde entregan abate para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue.

Además, hay una brigada especial de fumigación de Protección Civil del municipio, luego de la adquisición de 1.5 tonelada de químicos para matar al mosco transmisor, el aedes aegypti. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO