Están comercializando tequila adulterado con la marca “Rancho Escondido”: FGE

– Por ingerirlo ya han muerto personas en La Montaña y Costa Chica

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
La Fiscalía General del Estado (FGE) advirtió este lunes que se utilizan botellas de la empresa tequilera “Rancho Escondido” para comercializar bebidas embriagantes adulteradas, lo que ya es investigado para dar con los responsables de tal ilícita comercialización 

“…con base al muestreo de las botellas aseguradas, fue falsificado en su totalidad el etiquetado, envasado y contenido comparado con el original”, confirmó la FGE a través de un comunicado.

Como se recordará, el 8 de junio de este año fallecieron 14 personas en municipios de las regiones Montaña y Costa Chica por ingerir bebidas alcohólicas adulteradas contenidas en botellas de la marca “Rancho Escondido”.

Un día después de los decesos, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Coproseg) aseguró 505 botellas de 750 mililitros de la citada marca, en cuatro de 8 establecimientos revisados en la cabecera municipal de Tlapa.

Este lunes la FGE informó que en relaciona a la investigación del caso, la empresa propietaria de la marca “Rancho Escondido” no distribuyó el producto asegurado en la ciudad de Tlapa.

La empresa, añadió, “acreditó que ha cumplido con todas las normas establecidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para comercializar su producto, presentando documentos requeridos ante esta institución, así como una muestra del producto original”.

“Queda corroborado que la marca de producción nacional Rancho Escondido reúne -de acuerdo a los dictámenes realizados- los estándares de salubridad y calidad que las normas mexicanas exigen, por lo que puede ser vendidas en comercios establecidos en el estado de Guerrero”, indicó la Dependencia.

Sin embargo, exhortó a los ciudadanos para que asuman las medidas de cuidado necesarias en el consumo de estos productos y, sobre todo, adquirirlos en establecimientos comerciales debidamente autorizados y que cumplan con las normas establecidas por las autoridades federales y estatales.

La FGE también invitó a la población a denunciar “cualquier venta de estos productos en lugares clandestinos y cuando adviertan que las botellas presenten cualquier diferencia con las marcas originales legalmente registradas”.

Aunque anunció que en coordinación con autoridades federales, seguirán realizando acciones en contra de grupos que se dedican a la falsificación de esa y otras bebidas alcohólicas. (www.agenciairza.com)

Qué opinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO