gobernador Astudillo: Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo, las ciudades que más preocupan por COVID-19

– Hasta el mediodía del domingo, mil 916 decesos en Guerrero

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó este domingo a las autoridades y habitantes de las ciudades de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo a que colaboren para frenar y reducir la incidencia de contagios de COVID-19, ya que esas localidades son “las que más preocupan”

A las autoridades municipales les solicitó su ayuda para que refuercen las medidas de control e higiene en los mercados y sitios públicos de mayor aglomeración de personas, así como para evitar la celebración de fiestas patronales.

“Sin duda, Acapulco es el lugar en donde debe haber mayor cuidado. En todos tiene que haber cuidado, pero Acapulco especialmente es el lugar en donde más cuidado tiene que haber, el número de contagios es mucho muy observable”, dijo.

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido en su cuenta de Facebook, Astudillo reconoció y agradeció la ayuda del gobierno federal, al cual se ha alineado en cuanto a la implementación de medidas y estrategias.

“Estamos en el semáforo naranja y tenemos que hacer un gran esfuerzo”, dijo y agregó que por esa razón encabezó reuniones urgentes la semana pasada con autoridades municipales de las regiones Acapulco, Centro y Costa Grande, en conjunto con integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Justicia.

El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, precisó que derivado del repunte de contagios de Covid-19, se intensificaron también las campañas de concientización mediante perifoneo, distribución de cubrebocas en filtros, en el transporte público, en accesos a playas, en mercados y centrales de autobuses.

Agregó que en Acapulco operan más de 65 filtros, así como en Chilpancingo y Zihuatanejo, además de municipios cercanos a estos de mayor incidencia, como Tixtla y Eduardo Neri, en el caso de la región Centro.

Los números de la pandemia
En tanto, el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó este mediodía mil 916 decesos por COVID-19 y 18 mil 508 contagios acumulados.

Advirtió que la mayor incidencia de la enfermedad se registra en 5 municipios: Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Zihuatanejo y Ometepec, aunque precisó que en cuanto a defunciones “seguimos con una tendencia estable y tenemos que en septiembre se registran a la fecha 9.3 casos por día, en promedio, y 171 en lo que va del mes”.

Reportó también 238 pacientes hospitalizados por COVID-19, de los cuales 49 se encontraban intubados en estado crítico, por lo que la ocupación de camas era del 30 por ciento en todo el estado.

Estos números corresponden a la evolución de la pandemia en 24 horas, del mediodía del sábado al mediodía de este domingo. Las cifras podrían variar después de las 19:00 horas de este mismo día, cuando la Secretaría federal de Salud haga su actualización. (www.agenciairza.com)

Qué opinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO