Gobierno estatal y SCT revisan daños que dejó Hernán en carretera Ayutla-Colotipla
Chilpancingo, Gro., septiembre 01 de 2020 (IRZA).- Autoridades y promotores del eje carretero Ayutla-Colotlipa, este martes informaron que ingenieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del gobierno del estado, recorrieron esa carretera para iniciar los trabajos topográficos y programar recursos para reparar las afectaciones que dejaron las lluvias de la semana pasada provocadas por la tormenta Hernán.
El lunes denunciaron que la tormenta dejó daños severos en esta carretera que beneficia a unas treinta localidades.
Dieron a conocer que hay daños estructurales en el puente El Tamarindo, en el tramo al Cerro Tlapaneco, donde reportan 5 deslaves y hundimiento del asfalto; también en el tramo Cerro Tlapaneco al camino Real de Tierra Blanca, con el mismo número de deslaves.
Informaron que de Acalmani a Plan de Gatica, existen 5 desgajamientos de cerros, unos 6 deslaves con piedras de gran tamaño que obstruyen el paso vehicular; del puente de Plan de Gatica a Cerro Pelón, señalaron que hay tres cortes carreteros que hacen intransitable esa vía y 4 desgajamientos más de cerros.
Este martes, Raymundo Nava Ventura dio a conocer que ingenieros de la SCT y del gobierno estatal, se comprometieron a iniciar los trabajos técnicos, «recibimos la atención a una respuesta de la demanda, nos quejamos que no había atención, porque estamos abandonados y no atendían nuestras peticiones como el de este eje carretero de Ayutla-Colotlipa».
Nava Ventura informó que los ingenieros realizarán un levantamiento topográfico «para después iniciar la reparación de las zonas críticas que hemos identificado y que hemos recorrido, ya hay intervención de las autoridades y hay disposición de atender esta necesidad que tenemos».
El promotor señaló que debido a esos problemas, «se ha parado la economía por el intercambio de productos y de venta de lo que cosechamos en las localidades de esta zona de los municipios de Quechultenango, Ayutla de los Libres y Acatepec. (www.agenciairza.com)