Han sido beneficiadas cerca de 26 mil familias con “Un Cuarto Más”: HAF
– El gobernador adelanta datos de su quinto informe de labores
– De la Peña informó que se han acumulado mil 997 decesos por COVID-19
– Los casos de contagiados sumaron 20 mil 94, hasta el mediodía del jueves
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-El gobernador Héctor Astudillo Flores informó este jueves que en cinco años de administración, su gobierno ha entregado 25 mil 882 acciones del programa “Un Cuarto Más”, orientado a familias de escasos recursos y con el objetivo de combatir el hacinamiento en los hogares.
Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook, informó que ese programa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Mario Moreno Arcos, ha beneficiado a casi 26 mil familias guerrerenses.
Agregó que su gobierno también intervino en la construcción de la unidad habitacional Infonavit San Francisco Cuadra, en el municipio de Taxco, la cual se hizo nueva tras las afectaciones que dejó el sismo del 19 de septiembre del 2017.
Precisó que en esos trabajos participó el gobierno federal y el del estado, así como una asociación civil, mediante el donativo de dinero, aunque no dijo el nombre de la organización y ni el monto con el que participó en esa obra.
Informó que en cinco años de gestión su gobierno también ha distribuido más de 26 mil estufas ecológicas, cuyo programa tiene el objetivo de cuidar la salud de las familias porque de esa manera la ama de casa ya no cocina dentro del hogar y si lo hace ya no genera altas cantidades de humo.
A través del programa “Guerrero Ilumina”, agregó, suman 2 mil 223 hogares de 400 localidades con sistemas solares de generación de energía eléctrica. También se realizan en 52 municipios 272 obras de ampliación e instalación de nuevas redes de electrificación.
“Estamos haciendo en este final de año 272 obras de electrificación; ampliaciones en una colonia, en un pueblo y, por supuesto, se logran muy importantes beneficios, incorporando a más de 135 mil personas también con agua potable”, expuso.
Además de que se han realizado muchas obras de agua potable que benefician a cientos de hogares. “Mención especial merece el pozo radial en Zihuatanejo, con lo que se garantizará el 100 por ciento de abasto de agua en Zihuatanejo y en Ixtapa”, lo mismo que en las regiones Montaña y Costa Chica.
Casi 2 mil decesos por COVID-19
En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó este mediodía mil 997 decesos y 20 mil 94 contagios De estos últimos, 122 se registraron en las últimas 24 horas, entre el miércoles y este jueves: 86 en Acapulco, 9 en Chilpancingo y 9 Zihuatanejo.
Confirmó que el promedio de decesos registrado en lo que va del mes es superior al registrado en septiembre en el mismo lapso. En este mes se registran 11.6 decesos por día, mientras que en septiembre, dijo, era de 9.6 diarios.
Confirmó 826 casos activos concentrados principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Atoyac, Ometepec. En casos acumulados, dijo, Acapulco registra una “ascendencia” de contagios, igual que Chilpancingo, pero con menor intensidad, mientras que en Tixtla y Zihuatanejo se siguen incrementando.
Hasta este mediodía tenían un registro de 240 personas hospitalizadas por COVID-19, de las cuales 44 se encontraban intubados en estado crítico, por lo que la ocupación de camas en hospitales de todo el estado era del 30 por ciento.
Los números sobre el comportamiento de la pandemia podrían ser modificados a las 19:00 horas de este jueves, cuando la Secretaría federal de Salud haga su actualización. (www.agenciairza.com)