Iván Hernández Díaz: Un millón 300 mil guerrerenses reciben beneficios económicos del gobierno federal

– 40 Bancos del Bienestar operan en Guerrero

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 El gobierno federal “bancarizará” a partir del 2023 el pago de todos sus programas sociales para evitar aglomeraciones, cuyos beneficiarios podrán cobrar sin contratiempos en los 116 Bancos del Bienestar.

De acuerdo con Iván Hernández Díaz, delegado de los programas federales para el bienestar en esta entidad, informó que un millón 300 mil ciudadanos guerrerenses reciben beneficios económicos a través de la política social.

En entrevista informó que desde el inicio de su administración el presidente Andrés Manuel López Obrador proyectó eliminar a los intermediarios y así evitar “que seamos los funcionarios públicos los que vayamos a entregar el recurso”.

En entrevista precisó que más del 50 por ciento de los adultos mayores cobran su pensión bimestral a través de tarjetas bancarias. “Únicamente reciben un mensaje SMS (vía celular) para indicarle: ‘tal fecha se realizó el depósito”.

Hernández aclaró, sin embargo, que los “servidores de la Nación” -estructura operativa de la Secretaría del Bienestar- no serán despedidos porque seguramente tendrán otras tareas que realizar, aunque pasarán por un proceso de evaluación.

“Sí es necesario un trabajo de campo, de territorio, pero no justamente en la entrega de los recursos públicos. Lo que vamos a evitar es el intermediarismo en la entrega de los recursos”, enfatizó el funcionario federal.

– ¿Qué pasa con las denuncias de que los servidores empadronan a los beneficiarios de los programas, pero con fines electorales? –

– “Tenemos un millón 300 mil beneficiarios de los programas sociales en Guerrero, no obedece a la votación de ningún partido. Esas cifras solitas desmienten cualquier intento de un discurso que pretenda acusar el trabajo de los programas sociales. Tendríamos que decir que, si hay un millón 300 mil beneficiarios, pues esos serían más de un millón de votos y no es así”.

Solo 40 bancos operan en Guerrero
De los 116 bancos del Bienestar proyectados para Guerrero, Hernández confirmó que solo 40 ya están en operación, el resto se encuentra aún en construcción o equipamiento, pues la pandemia del Covid-19 frenó la compra hasta de cajeros automáticos.

“En casi los 81 municipios va a haber bancos del bienestar”, dijo y agregó que algunos ya operan en Petaquillas, Jaleaca de Catalán, Valle del Ocotito, en el municipio de Chilpancingo, así como en municipios de la región Montaña, como en Acatepec, entre otros.

“Tenemos como 40 bancos ya terminados, aproximadamente, tenemos un número muy simular, sino es que un poco mayor de bancos que están en construcción, o bien, en proceso de equipamiento, porque también traemos un problema por la pandemia, la dificultad de comprar cajeros automáticos, pero estamos muy avanzados en la construcción de los bancos”, señaló. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO