La empresa Equinox Gold amenaza con cerrar la mina en el ejido de Carrizalillo

Chilpancingo, Gro.- Ejidatarios de Carrizalillo, comunidad ubicada al norte del vecino municipio de Eduardo Neri (Zumpango), afirman que ejecutivos de la empresa Equinox Gold los han amenazado con cerrar una mina de la que extraen diferentes minerales, si es que los propietarios de la tierra no firman “un acuerdo final” para que esa firma continúe la explotación minera, lo que dejaría a cientos de familias sin ingresos.

A tales ejecutivos de Equinox los identificaron como André Souza de Amorín y Armando Fausto Ortega, quienes el primero de marzo les hicieron esa amenaza.

Los ejidatarios ya enviaron una carta a los más altos ejecutivos de Equinox en la que les dicen que deben cumplir con los compromisos sociales con la comunidad de Carrizalillo, esto es que deben destinar parte de sus ganancias a la construcción de escuelas, centros de salud, espacios deportivos, caminos, entre otras obras.

Advirtieron que hay “una situación de alta tensión que pone en riesgo la integridad física y psicológica de los pobladores en Carrizalillo. La reciente ruptura de las negociaciones y la negativa de la empresa hasta el momento a responder a las peticiones de la comunidad para que se reajuste las condiciones para continuar negociando está dando lugar a una escalada de amenazas y criminalización contra Carrizalillo”.

Denunciaron que más de una docena de líderes comunitarios, familiares y un asesor de la comunidad “han recibido amenazas de muerte desde finales de febrero” y que los señalan que sería su culpa el cierre de operaciones de la mina.

También advirtieron que esa “actuación de sus operadores puede desembocar en graves actos de violencia física. No es menor que en ese caso, azuzar una confrontación intercomunitaria a través de la campaña de desprestigio que se implementa, la empresa no tome en cuenta el contexto de la violencia sistémica extrema que se enfrenta en el centro de Guerrero, y obvie o no comprenda que el ejido de Carrizalillo ya ha enfrentado el desplazamiento forzado de la mitad de su comunidad en 2015 y más de 60 asesinatos en los últimos 15 años”.

Pidieron a la empresa “que responda de forma constructiva y respetuosa a las peticiones de Carrizalillo de reanudar las negociaciones sobre los acuerdos de ocupación territorial y de cooperación social. Si, por el contrario, la empresa decide suspender o cerrar la mina, debe entablar conversaciones con la comunidad para determinar los planes de cierre adecuados teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO