La ONU también condena el asesinato del periodista Fredid Román Román

Chilpancingo, Gro.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), condenó el asesinato del periodista Fredid Román Román y reiteró su llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos para realizar una investigación pronta y expedita para que este crimen se aclare y se castigue a los culpables.

Este martes la ONU-DH fijó así su postura sobre el homicidio de Fredid Román, ocurrido el lunes por la tarde en esta ciudad capital.

“Originario del municipio de Teloloapan, Fredid Román era un reconocido periodista que trabajó en varios medios del estado de Guerrero, entre ellos el periódico Primero de Guerrero, el diario Pueblo, la revista Quehacer Político y el diario Expresión Popular, y fue fundador del diario La Realidad. También se habría desempeñado como responsable de comunicación de figuras políticas de la entidad federativa”, dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante en nuestro país de la ONU-DH.

Señaló que el “persistente ataque a periodistas en México y en particular la grave reiteración de asesinatos, impacta profundamente en la sociedad mexicana”.

Aseveró que “el deliberado temor generado no se limita a quienes ejercen el periodismo, sino que se proyecta sobre cualquier persona, colectivo u organización que quiere ejercer su derecho a conocer, investigar, analizar críticamente y divulgar información y opinión, socavando el derecho de la ciudadanía a acceder a información de manera libre y plural en un estado de derecho”.

Y señaló que ante la gravedad de los hechos, “la ONU-DH insta a las autoridades correspondientes a asegurar la protección de familiares y compañeros de profesión que puedan enfrentar riesgos vinculados con el asesinato del Señor Román. Asimismo, la Oficina urge a que se incluya la labor periodística de la víctima como una línea de investigación a priorizar, sin perjuicio de avanzar en otras estrategias pertinentes de forma paralela”.

Fernández-Maldonado consideró que “además de la necesaria suma de esfuerzos para evitar la impunidad de estos crímenes, es fundamental que las autoridades de todos los niveles y de todos los poderes públicos en México condenen pública e inequívocamente todo ataque contra la libertad de expresión y articulen estrategias integrales que envíen una clara señal a la ciudadanía de que es posible revertir esta grave tendencia”.

Finalmente envió sus “condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas del señor Fredid Román”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO