La pandemia COVID-19 está en ascenso, señala el secretario de Salud, De la Peña

– Aumentan contagios, hospitalizaciones y defunciones, detalla

– Para aminorar el problema es necesario que la gente coopere, pide

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
Mientras el promedio diario de decesos por COVID-19 aumentó en los últimos días, Alejandro Bravo Abarca, jefe de la oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, advirtió este lunes que ninguna acción gubernamental será positiva si no cuenta con el respaldo ciudadano, “la acción más importante es que tú te cuides, que guardes la sana distancia y que uses el cubreboca”.

Informó el reforzamiento de las medidas de higiene y brigadas de concientización en los municipios de Acapulco, Atoyac, Chilpancingo, Tixtla, Petatlán, Ometepec y Zihuatanejo, donde han observado un repunte de contagios activos.

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, precisó que en esas acciones participan efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, así como de la Guardia Nacional, Policía Estatal y personal de la Secretaría de Salud estatal.

En Acapulco, dijo, siguen operando los filtros de acceso a playas y en mercados, así como en zonas de mayor movilidad, además de jornadas de higienización en unidades y áreas comunes del transporte público.

También se realizan operativos todos los fines de semana en antros, bares y cantinas para garantizar que se guarden las medidas sanitarias, así como búsqueda intencionada de casos de COVID-19 en módulos móviles que opera la Secretaría de Salud estatal.

En tanto, el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó mil 921 decesos y 18 mil 634 contagios, de los cuales 124 se registraron en las últimas 24 horas: 50 en Acapulco, 17 en Chilpancingo, 9 en Zihuatanejo, 8 en Ometepec, 7 en Tixtla, 6 en Atoyac de Álvarez, 4 en Coyuca de Benítez, entre otros.

También confirmó 794 casos activos: 375 en Acapulco, 166 en Chilpancingo, 48 en Zihuatanejo, 38 en Tixtla y 20 en Atoyac de Álvarez.

De la Peña refirió que la mayor incidencia de contagios y decesos por COVID-19 se concentra en 5 municipios: Acapulco con 8 mil 335 casos y 943 defunciones; Chilpancingo con 3 mil 435 casos y 206 decesos; Zihuatanejo con mil 253 casos y 87 decesos; Tixtla con 484 casos y 16 decesos; y Ometepec con 392 casos y 28 muertos.

“En Acapulco se está verticalizando (el contagio). Es un llamado de atención a todos los acapulqueños para atender las recomendaciones que todos los días les estamos haciendo y pedimos a los ayuntamientos su participación en estas tareas”, dijo.

También confirmó que del 21 de septiembre hasta este lunes Guerrero rebasó el promedio de 10 defunciones diarias por COVID-19, con un total parcial de 175 en lo que va del mes, por lo que se trataba en tres aspectos: “si incrementa el contagio, incrementan las hospitalizaciones y en consecuencia incrementan las defunciones”.

Hasta el mediodía de este lunes reportó 239 personas hospitalizadas por COVID-19, de los cuales 46 se encontraban intubadas en estado crítico, “habíamos estado con 32 intubados en promedio, todo esto tiene una secuencia”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas

Un comentario en «La pandemia COVID-19 está en ascenso, señala el secretario de Salud, De la Peña»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO