La pandemia de COVID-19 sigue muy activa: Tulio Pérez Calvo
– Mil 896 personas han muerto por esa enfermedad
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, confirmó este viernes que Guerrero se encuentra en “alto riesgo de contagio por COVID-19”, mientras que el de Salud, Carlos de la Peña Pintos, advirtió que la enfermedad “está muy activa” particularmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Ometepec y Zihuatanejo, en los que se reforzaron las medidas sanitarias para contener y reducir la tendencia de contagios.
Los números de la pandemia
Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, el titular de Salud reportó mil 896 decesos acumulados y 18 mil 179 contagios a la fecha.
Confirmó que hasta el mediodía de este viernes estaban confirmados 676 contagios activos, principalmente en Acapulco, Atoyac de Álvarez, Chilpancingo, Chilapa, Eduardo Neri, Tixtla, Petatlán, Juan R. Escudero, Ometepec y Zihuatanejo, en los que “está muy activa la enfermedad”.
“Vemos que en Acapulco sigue en crecimiento, al igual que en Chilpancingo y Zihuatanejo, así en Tixtla y Ometepec”, dijo y luego precisó que las defunciones siguen a la baja con 152 en lo que va del mes.
Pero llamó a los jóvenes a ser más responsables en sus cuidados, evitando al máximo la movilidad, usando el cubreboca y guardando sana distancia para evitar contagiar a sus padres y abuelos, pues el 67 por ciento del total de decesos son personas mayores de 60 años
De la Peña informó que hasta mediodía tenían un registro de 232 pacientes hospitalizadas por COVID-19, de los cuales 37 se encuentran intubados graves, por lo que la ocupación de camas era del 29 por ciento en todo el estado.
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, informó que derivado del repunte de contagios de COVID-19, se reforzaron también las medidas sanitarias en la entidad, particularmente en municipios de las regiones Acapulco, Centro y Costa Grande, donde han detectado la mayor incidencia.
Indicó: “no permitamos que volvamos a caer. Lo más grave sería regresar al semáforo rojo, porque entonces volveríamos a la inmovilidad, al confinamiento y a la parálisis económica. Hagamos todos el mayor esfuerzo para volver a este semáforo amarillo, que nos ha permitido abrir la economía un poco en nuestro estado…”
Agregó que en coordinación con los ayuntamientos se realizan brigadas de higienización y concientización, así como el reforzamiento de los filtros en áreas de playas, mercados y sitios de mayor movilidad.
Esas medidas, dijo, se han reforzado también en el transporte público, principalmente en áreas de espera, de transición y en vehículos de pasajeros como autobuses, urvan’s y taxis. “En todos lados se está pidiendo la colaboración tanto de los ayuntamientos, como de las organizaciones de transportistas, para que podamos juntos, todos, regresar a una normalidad que creíamos ya ganada, pero que infortunadamente nos ha vuelto a poner los pies en la tierra”.
Pérez Calvo reiteró también que los trabajadores del sector central del gobierno estatal regresarán a sus labores, principalmente los de Palacio de Gobierno, hasta que Guerrero pase al color verde del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN). (www.agenciairza.com)