La pandemia de COVID-19 ya es la primera causa de decesos en Guerrero: De la Peña
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- A dos meses y medio de concluir este 2020, el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó este jueves que el COVID-19 se convirtió ya en la primera causa de muerte en Guerrero, incluso por encima de los homicidios dolosos.
En 2018 fue la diabetes mellitus la principal causa de decesos en esta entidad, con base a los registros oficiales de la Dependencia, seguida de las enfermedades isquémicas del corazón y en tercer lugar los homicidios.
Mientras que en 2019 la principal causa de mortalidad en esta entidad fueron las enfermedades isquémicas del corazón, seguida de la diabetes mellitus, tumores malignos y homicidios, en ese orden.
Pero en este 2020, con base en el registro preliminar de decesos, confirmó, “el primer lugar de mortalidad lo ocupa la enfermedad del COVID-19 y los homicidios se van al séptimo lugar; sigue la diabetes, las enfermedades isquémicas, los problemas cerebrovasculares, la hipertensión y las enfermedades del hígado”.
Al mediodía del jueves, 2 mil 104 decesos
En el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, De la Peña informó que ya se han acumulado 2 mil 104 decesos y 20 mil 924 contagios, hasta el mediodía de este jueves.
Indicó que la tendencia de contagios sigue siendo ascendente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla, por lo que en el mes suman 659 y un promedio de 11 decesos por día.
Precisó que en 10 municipios se concentra el 78 por ciento de las defunciones por COVID-19, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo. Hasta este mediodía reportó 200 personas hospitalizadas, de los cuales 33 se encontraban intubados, y que la ocupación de camas era del 25 por ciento en todo el estado.
En su intervención Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador Héctor Astudillo, informó que ya se cumplieron más de cien días de funcionamiento de los filtros sanitarios que instaló el gobierno de Guerrero en acceso a playas y puntos de mayor movilidad en varios municipios.
Comentó que en esos filtros labora personal de diferentes Dependencias del gobierno estatal, quienes no han descansado un solo día, en los que se higieniza, se concientiza, se distribuyen cubrebocas y aplican gel antibacterial.
“La pandemia desgraciadamente continúa. Los contagios están en aumento. Ya lo ha dicho el gobernador, estamos en semáforo naranja, pero estamos estables, no hemos podido ya disminuir. Sin embargo, este es un esfuerzo en el que debemos compartir responsabilidades y poner lo mejor de nosotros para que podamos juntos salir adelante”, dijo. (www.agenciairza.com)