La Secretaría de Marina se restituyó la administración portuaria integral de Acapulco
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Marina se restituyó la administración del recinto portuario en Acapulco que estaba concesionado desde 1994 a la empresa denominada Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V.
Así se informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que publicó este miércoles una declaratoria «por el que se establece la reversión a favor del gobierno federal de las obras, terminales, marinas e instalaciones que integran el recinto portuario de Acapulco, Guerrero», que viene firmado por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
En el escrito en mención se explica que el 30 de junio de 1994, el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó a la Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V. el título de concesión, «para la administración portuaria integral del puerto de Acapulco, mediante el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público de la Federación que integran el recinto portuario de Acapulco, con una superficie de 16-51-37.7 hectáreas».
Abundan que el 20 de junio de 1996, se realizó la primera modificación al Título de Concesión, «excluyéndose del recinto portuario concesionado, la superficie ocupada con el estacionamiento del parque La Reyna, del muelle de pesca deportiva y del terreno colindante con el mismo, destinado a instalaciones deportivas y jardines, por lo que dicho recinto portuario quedó delimitado en una superficie total de 125,373.20 m² y se estableció una vigencia de 25 años al 20 de junio de 2021».
El escrito del DOF señala que el 28 de julio de 2008 se realizó la segunda modificación al Título de Concesión, «ampliándose el área de la concesión con una superficie de agua total de 51.8029 hectáreas, correspondientes al Polígono 1, Polígono 2, Área de Fondeo No. 1, Área de Fondeo No. 2 y Área de Fondeo No. 3, localizadas en la zona marítima del recinto portuario de Acapulco, Guerrero, cuyas superficies son de 6.4251 hectáreas, 0.6103 hectáreas, 12.5663 hectáreas, 12.5663 hectáreas y 19.636349 hectáreas, para la operación, desarrollo, uso, aprovechamiento y explotación del puerto concesionado».
El documento firmado por Ojeda Durán indica que el 17 de junio de 2020, la empresa privada Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V., solicitó la «prórroga del Título de Concesión original de 30 de junio de 1994 y sus dos modificaciones, por un plazo de 25 años, con una vigencia del 20 de junio del año 2021 al 20 de junio del año 2046; resolviéndose por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, el 21 de mayo de 2021, en definitiva no otorgar a la Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V., la prórroga del Título de Concesión original de 30 de junio de 1994 y sus dos modificaciones, por causas de interés público».
El secretario de Marina, señaló que en diciembre del 2020, el Ejecutivo Federal expidió el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 2020, «estableciendo que a la Secretaría de Marina le corresponde, entre otros asuntos, el Administrar los puertos centralizados y coordinar los de la administración paraestatal, y otorgar concesiones y permisos para la ocupación de las zonas federales dentro de los recintos portuarios».
E indicó que la Secretaría de Marina del 21 al 24 de junio de 2021, «por conducto de la Dirección General de Puertos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, realizó todos los trámites necesarios para la Entrega-Recepción de los bienes de dominio público de la Federación que integran el Recinto Portuario de Acapulco, objeto de la presente Declaratoria de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Ley de Puertos».
Y que «los bienes de dominio público de la Federación concesionados a la Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V., pertenecen originariamente a la Nación, quien tiene Soberanía directa sobre ellos, los cuales tienen la característica de inembargables, inalienables e imprescriptibles».
El secretario de Marina señala que por ello era necesaria esta declaratoria pública en el DOF donde se indica que «se revierte a favor de la Nación los bienes de dominio público de la Federación, concesionados a la Administración Portuaria Integral Acapulco S.A. de C.V.».
Que una vez que concluyó la vigencia del Título de Concesión original de 30 de junio de 1994 y sus dos modificaciones, «la totalidad de los bienes, derechos, equipos e instalaciones destinados directamente a los fines de la Concesión, serán administrados directamente por el Estado, a través de la Secretaría de Marina, sin costo alguno y libres de todo gravamen, de conformidad con lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Puertos».
Además que se ordena inscribir «la presente en el Registro Público de la Propiedad que corresponde a la ubicación del inmueble objeto de esta Declaratoria y en el Registro Público de la Propiedad Federal» y que esta declaratoria surtirá efectos al día siguiente de la publicación en el DOF, lo cual sucederá este jueves, cuando la Marina asuma plenamente el recinto portuario de Acapulco. (www.agenciairza.com)