Los jóvenes están contagiando a los adultos mayores, advierte el gobernador Astudillo
– Lamentablemente Guerrero llegará a los dos mil muertos
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió este martes que Guerrero se perfila a los 2 mil decesos por COVID-19 e invitó a los guerrerenses a “dar la batalla” durante las próximas dos semanas para transitar al color amarillo del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN), especialmente acatando las recomendaciones sanitarias como el uso del cubrebocas, la sana distancia, evitar sitios concurridos y el constante lavado de manos.
“A mí, como gobernador, como guerrerense, como chilpancingueño, lo que me gustaría es que no llegáramos a las 2 mil defunciones; lamentablemente vamos a llegar, porque la dinámica del contagio está. Mi exhorto es ese, que nos cuidemos mucho”, dijo.
Agregó: “Guerrero ha sido un estado que ha mantenido una lucha en el tema del COVID-19 muy constante, muy persistente. Como que no nos han ayudado mucho los que luego visitan y vienen sin cubrebocas”.
En el mensaje 186 de este mediodía, transmitido en su cuenta de Facebook, dijo que ha conocido a muchas personas que “están sufriendo la enfermedad”, la cual “no se ha ido y no se va a ir, si no nos cuidamos (y) si no llega la vacuna”.
Astudillo llamó a los guerrerenses a asumir su responsabilidad y a cuidar principalmente a los adultos mayores, porque de acuerdo con las estadísticas del COVID-19, son los que más se hospitalizan y fallecen.
“Hay que cuidar no contagiarlos, porque muchos de ellos ni siquiera salen, ¿cómo se contagian? Con los que llegan cerca de ellos (…) los jóvenes y todas las personas que acostumbran ir a lugares en donde hay muchas personas, pongan mucho cuidado, porque el contagio no se ha ido, está. Observen ustedes a su alrededor: familiares, amistades, vecinos están enfermos”, agregó.
La estadística de COVID-19
En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó mil 927 decesos y 18 mil 816 contagios, de los cuales 161 se registraron en las últimas 24 horas, así como 868 casos activos, concentrados principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla, donde se ha registrado un repunte en los últimos días.
Agregó que de los 180 decesos registrados en lo que va del mes de septiembre, en las últimas 24 horas se registraron 11 por COVID-19, de los cuales 8 son mayores de 65 años, incluso de entre 82 a 97 años.
“Esa gente no va a los antros, esa gente no va a los bares, esa gente se contagia por los jóvenes que van a los bares y que desafortunadamente no cumplen con todas las indicaciones que se les están dando, llegan a su casa e irresponsablemente contagian a los adultos mayores, a los abuelos”, dijo.
Notificó también 246 pacientes hospitalizados, de los cuales 48 se encontraban intubados en estado crítico, por lo que la ocupación de camas era del 31 por ciento en todo el estado. Acapulco del 37.6 por ciento, Chilpancingo del 38 y Zihuatanejo en un 30.6 por ciento. (www.agenciairza.com)