Los partidos deben postular candidatos que no hayan cometido delitos o que sean investigados

Chilpancingo, Gro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró por segundo día consecutivo que los partidos políticos deben de pedir información (en las fiscalías o procuradurías) para saber si sus candidatos tienen abiertas carpetas de investigación judicial en su contra, antes de postularlos a algún cargo de elección popular.

La insistencia de López Obrador sobre el tema pareciera que es una línea dirigida a su propio partido, Morena, en relación a su candidato a gobernador del estado de Guerrero, a quien varias mujeres acusan de acoso y violación sexuales.

Aseveró que serán los partidos quienes decidan si sus candidatos son moralmente aceptables entre la ciudadanía.

Este viernes en su conferencia matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Ciudad de México, López Obrador opinó de nueva cuenta sobre los candidatos a puestos de elección popular sobre los que existen carpetas de investigación por delitos de índole diversa, incluidos los de naturaleza sexual.

Indicó que cuando fue dirigente del PRD y de Morena: «lo hice, presenté un escrito y anexé la lista de los posibles candidatos o candidatas para que respondieran las autoridades. Eso es lo mejor, aun cuando se trata de más trabajo para la fiscalía (s), pero ayuda mucho».

Señaló que de esa propuesta no hay ninguna respuesta de los partidos, «no, no, pero además es voluntario. De acuerdo a la ley, el registro de candidatos demanda pues sólo que no tengan antecedentes penales, es una constancia, pero puede ser que no sea suficiente y que haya (más) información» sobre probables delitos.

Y le preguntaron de manera directa si hacía falta transparencia en Morena para la designación de sus candidatos y en particular en el proceso de selección del candidato a gobernador en Guerrero y respondió: «no me meto yo en eso, no, no, es la parte política electoral que no me corresponde. Ahora que sube la temperatura, pues también va a subir la temperatura política porque estamos en vísperas de las elecciones».

Por ello hizo «un llamado fraterno, respetuoso para no meternos nosotros en estas cosas. Desde luego, somos libres y prohibido prohibir, y no hay censura, pero si venimos aquí a decir: “este candidato hizo esto, esto, esto, ¿qué le parece?’ Pues yo no tengo opinión, eso corresponde al ámbito de lo electoral».

Agregó que a él le interesa «que se garantice a los ciudadanos que se les va a respetar el voto, lo que me importa mucho es que se respete la voluntad del pueblo, lo que sí me importa mucho es que haya democracia, que no suceda lo de antes, que predominaban los fraudes electorales».

Agregó que va a procurar «que no se utilice el dinero del presupuesto, que es dinero de todos, para favorecer a un candidato, a un partido, que no se utilicen los recursos de los gobiernos municipales, estatales, del gobierno federal, con propósitos electorales como era antes».

Una reportera le dijo que a pesar de sus posturas públicas (del presidente) se sigue sosteniendo a candidatos como Félix Salgado Macedonio «que parece que son legales, ¿pero moralmente?» y López Obrador respondió: «pero lo tiene que resolver eso el instituto electoral o la autoridad competente, es lo que corresponde, no nosotros. Y tiene que ser también la gente, tiene que ser el pueblo, el pueblo manda, el pueblo decide». (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO