Misa en Atoyac por desaparecidos en la llamada “Guerra Sucia”

Atoyac, Gro.- Familiares de los desaparecidos en la llamada Guerra Sucia y organizaciones sociales realizaron aquí una misa en su memoria, en la parroquia de la Asunción de María, en el marco del Día internacional de la Desaparición Forzada.

La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM), Tita Radilla Martínez, reprochó en este municipio de Costa Grande hay más de 600 personas desaparecida, y que México es el país con más personas desaparecidas.

Ante la placa Memorial donde colocaron una ofrenda, dijo que esta fue producto de una sentencia que se interpuso ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por la desaparición de (su padre) Rosendo Radilla Pacheco, y acusó que “el sistema de aquella época violó los derechos humanos”.

Luego de la misa depositó una ofrenda floral en la placa de Rosendo Radilla, víctima de la desaparición forzada en la década de los 60 y 70, y luego iniciaron una marcha al ex cuartel militar, hoy llamada Casa del Pueblo, en donde rindieron homenaje a sus seres queridos desaparecidos.

Lanzaron consignas “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Ahora se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables”.

Nicomedes Fuentes Nájera dijo que tiene más de 50 años que no han tenido justicia, reprochó que los casos han quedado en la más completa impunidad, y reiteró su demanda de castigo a los responsables de las desapariciones.

También con ramos de flores y cartulinas con algunas leyendas como La vida es un derecho humano, respetémosla” y “Paz justicia y Dignidad”, los manifestantes llegaron al zócalo.

Otros llevaban fotografías de sus seres queridos desaparecidos la llamada Guerra Sucia colgadas en el cuello.

Colocaron mantas con más de 250 fotografías de sus desaparecidos frente al acceso principal del Ayuntamiento. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO