Padres de los 43 ahora exigen a Sheinbaum que esclarezca el caso

Chilpancingo, Gro.- El Comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 exigen a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el “esclarecimiento” del caso de la desaparición de sus hijos.

Este domingo ese Comité anunció la 117 acción global por Ayotzinapa a tres meses de que se cumpla una década de la desaparición de los 43 estudiantes.

El Comité mandó un mensaje a la presidenta electa, “¡No le pedimos, sino le exigimos a la nueva presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) el esclarecimiento puntual del caso de nuestros hijos a ya casi diez años del crimen de Estado!”.

Le exigieron a Claudia Sheinbaum “lo haga y no maneje el mismo doble discurso que manejó el presidente saliente (Andrés Manuel) López Obrador. Su promesa incumplida de campaña quedará en la historia”.

Señalaron que esta “nueva acción global por Ayotzinapa para exigir a las autoridades acceso a la verdad, justicia y cárcel para los responsables involucrados en la desaparición de nuestros hijos. ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

Han convocado, para este miércoles, a una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez en la Ciudad de México y se prevé que al otro día, el jueves 27 de este mes vayan a Iguala a depositar dos ofrendas florales en los lugares donde fueron asesinados otros tres normalistas de Ayotzinapa.

El Comité prácticamente ha roto el diálogo que sostenían con el presidente López Obrador con quien nuevamente se van a reunir el 3 de julio próximo en Palacio Nacional.

López Obrador ha anunciado que ese día va a entregar un informe de manera directa a las madres y padres de los muchachos desaparecidos, quienes le han pedido que les consiga una audiencia con Sheinbaum Pardo.

Las madres y padres creen que las investigaciones con López Obrador no van a avanzar, pues no está interesado en investigar o proporcionar documentos de inteligencia del Ejército que permita resolver el caso de la desaparición de sus hijos.

De manera pública el presidente ha deslindado al Ejército de la desaparición forzada de los muchachos y ha insistido que toda la información que tiene la milicia ya fue entregada, situación que ha provocado una confrontación con el Comité y sus abogados. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO