Pandemia no ha frenado la obra pública en Guerrero: Navarrete

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, informó que la pandemia del COVID-19 no frenó ni mermó la obra pública del gobierno estatal en este 2020.

En entrevista, dijo que todas las regiones cuentan con acciones de obra a través de todas las dependencias ejecutoras, y señaló que “quisiéramos más recursos, pero con lo que se tiene se está avanzando”.

Entre esas obras se encuentra la remodelación de la Unidad Deportiva de Chilpancingo (CREA) y en Acapulco la remodelación del Parque Papagayo, entre otras en el resto del estado.

Comentó que el gobierno de Héctor Astudillo Flores ha invertido recursos también en infraestructura turística para fortalecer el sector y generan mayor ingreso económico al estado, como la remodelación del Paseo del Pescador en  Acapulco y Zihuatanejo.

“Eran espacios que en muchos años no tenían inversión y que estaban invadidos, abandonados, y ahora han generado actividad económica; creo que como gobierno debemos funcionar como facilitadores de la inversión y para detonar la actividad turística”, dijo.

Anunció que para el próximo año la Secretaría de Obras Públicas darán seguimiento a las acciones que reduzcan los índices de rezago social, como electrificaciones, agua, drenaje, carreteras, entre otras.

“Pero también hay otro tipo de obras que fortalecen al estado, como la actividad turística, que genera economía y empleos. Es un ejercicio presupuestal para beneficiar a regiones, municipios y sectores”, añadió.

Recordó que en este 2020 se ejercieron alrededor de 800 millones de pesos, pero previó que para el próximo año el recurso podría ser menor debido a los ajustes presupuestales que se realizan desde el gobierno federal.

“Al tener menos recursos, habría menos obras, pero la idea es terminar y hacer las que se consideran importantes y esenciales, que fortalezcan y ayuden a mitigar los rezagos”, indicó. 

También dijo que del Fondo Metropolitano se gestionaron 200 millones de pesos en este año y que se canalizarán para la pavimentación de la carretera que conduce de Tierras Prietas hacia la Unidad Académica de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ubicada en Zumpango, municipio de Eduardo Neri, cuyo tramo nace a la altura del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, al norte de la capital.

Del fondo metropolitano se lograron 200 millones de pesos y se trabajará en Chilpancingo en una vialidad de la facultad de la UAGro, en la zona de Tierras Prietas hacia Zumpango, así como en la rehabilitación de la barranca de Apatzingo, en esta ciudad. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO