Para pagar salarios en CAPACH se recurrió un préstamo de un millón de pesos: Gaspar

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El siguiente desafío para el Ayuntamiento de Chilpancingo será reunir el dinero necesario para pagar salarios y aguinaldos a tres meses del cierre de este 2020.

Sin embargo, las finanzas de la administración municipal están cuesta arriba. Mientras el gobierno federal le ha recortado 15 millones de pesos del Ramo 28 en lo que va del año, los ingresos propios se redujeron en un 90 por ciento debido a la pandemia del COVID-19.

“Eso nos mete en graves problemas”, confirmó el edil este miércoles en entrevista después de inaugurar la ampliación de la red de drenaje sanitario de la calle Piedra Zafiro, de la colonia Ahuiyuco, al oriente de la capital.

Anunció que este viernes sostendrá una primera reunión de trabajo con los líderes de los sindicatos de trabajadores con el propósito de “generar estrategias de acción que nos permitan de manera conjunta hacer gestiones y garantizar los aguinaldos”.

Recientemente el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Tulio Pérez Calvo, advirtió que reducirán el pago de “bonos” especiales a los empleados estatales o de plano dejarán de pagarlos, sobre todo los que no están establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Al respecto Gaspar Beltrán opinó: “esos bonos fueron inventados, entiendo, para lograr el voto corporativo y hoy, como ya está muy penado eso, también hay que tener mucho cuidado que a través de los recursos públicos se pretenda incautar los votos. Eran prebendas que se tenían pactadas en el pasado y que no tienen techo presupuestal y que obviamente no tienen razón de ser”.

– ¿El Ayuntamiento sí los pagará? –

– “Si hay dinero los damos, lo que sea; el problema es que no hay dinero”, atajó y advirtió que el 2021 será aún más complicado en términos financieros para los gobiernos municipales, “tenemos que visualizar la realidad y adecuarnos a ella”.

Gaspar Beltrán informó que recurrió a un préstamo por un millón de pesos para pagar los salarios de la segunda quincena de septiembre a los trabajadores de la CAPACH, por lo que estos dieron por terminados su paro laboral  y bloqueo de calles y avenidas de esta ciudad capital.

Pero resaltó el acuerdo que pactó con los trabajadores: “su disposición a asumir el rol que les corresponde para abrir las cajas de cobro, llevar los recibos de pago a los vecinos, eficientar el servicio, no entorpecer los sistemas de bombeo para que el agua llegue a los domicilios y de esa manera poder cobrar. El acuerdo es que vamos a ponernos a trabajar”.

Aclaró que el pago salarial es para todos los trabajadores de la CAPACH y no solo para los de la Sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

Pero también reiteró su llamado a la población para que asuma su responsabilidad y pague el servicio del agua, porque su contribución es la única vía que tiene el organismo para operar, pagar nómina y servicios, como el consumo de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el bombeo de agua de los sistemas de captación, pues la paramunicipal, insistió, carece de presupuesto federal, estatal y municipal. (www.agenciairza.com)

Qué opinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO