Piden al gobierno que se haga efectiva la protección a desplazados por la violencia
Chilpancingo, Gro.- Representantes de familias desplazadas por la violencia en Guerrero, manifestaron que esperan que las autoridades federales y estatales, los diputados locales, diputados federales y senadores cumplan los compromisos que asumieron ante la Cecilia Jiménez-Damary, relatora de la ONU sobre Desplazamiento Interno, para proteger a quienes han salido de sus terruños por amenazas de criminales.
La semana pasada Jiménez-Damary estuvo dos días en el estado y atendió a familias desplazadas de La Montaña, Costa Grande, Acapulco y Tierra Caliente, a defensoras y defensores de derechos humanos y periodistas que salieron de sus lugares de origen porque fueron amenazados por criminales.
La abogada Teodomira Rosales Sierra recordó que las familias hicieron hincapié ante la relatora de la ONU de la necesidad que tienen las víctimas de acceso a la justicia (castigo para sus victimarios), a la verdad, a la reparación del daño, garantías de no repetición y la restitución de sus bienes como vivienda y tierras.
Señaló que Cecilia Jiménez-Damary puso especial énfasis en los niños desplazados: “ser niño o niña y desplazada supone una doble vulnerabilidad. El rompimiento de las estructuras familiares y comunitarias las ponen en un mayor riesgo de sufrir diversas formas de explotación, abuso y abandono”.
Rosales Sierra recordó que el gobierno federal y la Cámara Federal de diputados y senadores han promovido la Ley General Para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado.
Afirmó que las familias desplazadas esperan “que el gobierno federal y estatal, las autoridades, así como los senadores y diputados locales, hagan honor en los hechos, a la buena voluntad y los compromisos manifestados a la relatora, pues hay que tomar en cuenta que hizo la recomendación de prestar atención a la prevención del desplazamiento y a la generación de soluciones duraderas para las personas desplazadas internamente, así como también mostro sus dudas respecto a la aplicación de la reforma al Código Penal del estado donde ya se tipifica el desplazamiento forzado interno como delito”. (www.agenciairza.com)