Por decreto de Claudia Sheinbaum… En honor a Vicente Guerrero, el 14 de febrero es declarado Día Festivo Nacional

Chilpancingo, Gro.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este día un Decreto para que el 14 de febrero de cada año sea día nacional festivo en honor al general Vicente Guerrero Saldaña, quien un día como hoy pero del  año 1831 murió fusilado en Cuilapan, Oaxaca.

Fue el entonces presidente de México, Anastasio Bustamante Oseguera, quien ordenó el fusilamiento del héroe de la Guerra de Independencia de México.

Guerrero Saldaña se desempeñó como presidente de México del 1 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 1829. Fue derrocado por el mismo Anastasio Bustamante Oseguera, quien asumió el poder.

El 15 de enero de 1831, en la playa Tlacopanocha, en Acapulco, Guerrero fue invitado a almorzar por Francisco Picaluga, un mercenario genovés con el que el insurgente había cultivado cierta amistad, a bordo del bergantín Colombo.

Guerrero aceptó la invitación. Ya en la nave Colombo, Picaluga y sus hombres lo apresaron, junto con varios integrantes de su guardia personal. Se consumó así una de las más grandes traiciones de la historia de México. Como pago el genovés recibió 50 mil pesos de parte del presidente Anastasio Bustamante.

El barco de Picaluga levó anclas y enfiló hacia la costa de Oaxaca. El Colombo llegó al puerto de Santa María Huatulco y de ahí Guerrero fue llevado al cuartel militar de Cuilapan, en donde fue fusilado por las fuerzas militares de Anastasio Bustamante.

El 15 de septiembre de 1829, siendo aún presidente, Guerrero expidió el decreto de Abolición de la esclavitud, el cual había sido promulgado por Miguel Hidalgo  en Guadalajara el 6 de diciembre de 1810.

Guerrero es así el «primer presidente afromexicano e indígena».

Su padre fue Pedro Guerrero, fue afromexicano, y su madre, Guadalupe Saldaña, indígena mexicana.

El prócer, cuyo apellido paterno es hoy el nombre de nuestra entidad federativa, es, junto al general Agustín de Iturbide, el consumador de la Independencia de nuestro país.

La consumación de la independencia de México se dio el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante entró a la capital del país. Las 3 garantías se referían a la religión católica, independencia de España y la Unidad Nacional.

Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació el 9 de agosto de 1782 en Tixtla, Guerrero. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO