Prometen flexibilidad para crear cuatro municipios en Guerrero
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Diputados del Congreso local se comprometieron a aprobar la iniciativa que envío el gobernador Héctor Astudillo Flores para “flexibilizar” los requisitos para la creación de nuevos municipios.
Pánfilo Sánchez Almazán, promotor y asesor de la creación de 4 municipios, informó que este miércoles los recibió el diputado Héctor Apreza Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI, quien les anunció que respaldarán la propuesta.
Les informó que esta tarde se reuniría la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para analizar y preparar el dictamen que tunarán al pleno, respecto a la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre.
De acuerdo con Sánchez Almazán, la ley vigente exige como mínimo 25 mil pobladores para que una localidad sea reconocida como municipio, pero explicó que la propuesta del gobernador Astudillo elimina ese “candado”.
“La propuesta es del gobernador y flexibiliza el número de pobladores. Se quitaría para crear municipios, aun cuando no reúnan el número poblacional, siempre y cuando sea votada por las dos terceras partes (del pleno del Congreso local), y se consideren temas de su cultura, desarrollo y solución de conflictos”, explicó.
En entrevista en el acceso al estacionamiento de la sede del Congreso, al término del encuentro, el promotor de los nuevo 4 municipios informó que el diputado Apreza les informó el estatus legislativo que guarda la iniciativa y el compromiso de turnarla cuanto antes al pleno.
“Confiamos que será de manera favorable. Ellos como diputados del PRI están en la disposición de apoyar. Hemos platicado con todos los partidos políticos y hemos logrado consenso unánime”, dijo.
Los nuevos proyectos municipales son: Temalacatzingo, que actualmente pertenece a Olinalá; Santa Cruz del Rincón, actualmente de Malinaltepec; Las Vigas, de San Marcos, y San Nicolás, que corresponde actualmente a Cuajinicuilapa.
– ¿Podrían crearse antes de que concluya este año?
“Esa es la idea, que se aprueben en este periodo ordinario por los tiempos electorales, incluso, a más tardar en diciembre”, confió. (www.agenciairza.com)