Reconoce Organización Mundial de la Salud acertado manejo de la pandemia en Guerrero

-Siguen a la baja los decesos por COVID-19: Héctor Astudillo

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó este miércoles la disminución de la incidencia de fallecimientos diarios por COVID-19 en Guerrero, y el representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (filial de la Organización Mundial de la Salud), Cristian Morales, reconoció el manejo que en esta entidad se le ha dado a la pandemia.

Durante el mensaje de mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 4 mil 181 decesos y 38 mil 583 contagios acumulados, así como 575 casos activos.

“En la mortalidad en cuanto al registro diario de defunciones estamos en 8.6 por día en promedio, en el mes de abril”, reportó, y que la incidencia de hospitalización era del 23 por ciento.

El gobernador Astudillo destacó el descenso de decesos diarios por COVID-19. En el mes de enero de este 2021, recordó, tenían un registro de 23 fallecimientos por día, en febrero se redujo a 22, en marzo a 11 y en lo que va de abril a 8.6.

“Representa que las medidas han funcionado, porque la mayoría (de los ciudadanos) han ayudado. Los que no han ayudado, pues son fácilmente identificables, andan en la calle sin cubrebocas, no cuidan la sana distancia, y están viendo a qué reunión tumultuaria ir”, expuso.

Cabe mencionar que en la transmisión de este miércoles el gobernador Astudillo fue acompañado por Cristian Morales, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, quien lo felicitó por “los esfuerzos que están haciendo” en atención a la pandemia.

Informó que la OPS ha dado acompañamiento al gobierno de Guerrero desde el año pasado mediante el despliegue de campañas de vacunación, recorridos en comunidades con brigadas para detección oportuna de contagios, traslados a las unidades COVID-19, vigilancia epidemiológica activa con pruebas de antígeno en los lugares remotos y en favor de las poblaciones de mayor marginación.

“La pandemia de COVID-19 necesita del esfuerzo de todos y tiene que ir mucho más allá de cualquier tipo de coyuntura política”, dijo. Agregó que, en una primera etapa, la del año pasado, desplegaron un plan de trabajo de 4 meses con un monto de un millón de pesos.

En la segunda etapa que apenas inició realizarán, dijo, un trabajo similar, con la entrega a principio de año de 11 mil 600 prueba diagnóstica de antígeno.

Respecto a la jornada de vacunación para adultos mayores de Chilpancingo, el gobernador Astudillo informó que este miércoles continuaron las letras M, N, Ñ, P y Q, sin contratiempos.

A través de un enlace desde Ciudad Altamirano, región Tierra Caliente, Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador, e Iván Hernández Díaz, delegado del gobierno federal, informaron que recorrieron varios municipios de esa zona donde serán instalados los puntos de vacunación que operarán este jueves 15 de abril.

Cabe recordar que la vacunación también iniciará este jueves, de manera simultánea, en los municipios de la Costa Grande. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO