Revela Jacinto González, legislador de Morena: Exalcaldes denunciados por desvíos de recursos, serán diputados locales

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 Ex presidentes municipales denunciados penalmente por presuntos desvíos de recursos públicos serán ahora diputados en la 64 Legislatura del Congreso local.

“Es muchísimo dinero el que deben”, reveló este miércoles el diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) del Congreso local.

En entrevista señaló que se trata de al menos 20 expresidentes municipales de las administraciones 2015 al 2018 y del 2018 al 2021, quienes fueron denunciados penalmente por el órgano técnico de fiscalización por incurrir en lo que por ahora son presuntos desvíos.

Explicó que con base a la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, la ASE detectó las irregularidades financieras en las cuentas públicas de esos años y dio vista al Tribunal de Justicia Administrativa.

Agregó que el órgano técnico de fiscalización dio continuidad a los procesos de solventación de las observaciones detectadas en las cuentas públicas en detrimento del erario.

“Por más que se les pidió que solventaran, no hubo la solventación, se les dieron los dos años que tenían que dárseles; pasaron tres. No podemos dejar que fenezcan y por eso se demandaron”, aseguró González.

Lo grave de la situación, enfatizó el legislador del Grupo Parlamentario de Morena, es que varios de esos ex presidentes municipales serán diputados en la 64 Legislatura del Congreso local que se instalará el próximo 1 de septiembre.

“Desgraciadamente a la 64 Legislatura local llegarán algunos diputados locales que tienen procesos en contra. No deberían ser diputados”, afirmó el también dirigente estatal del partido Morena.

Sin embargo, el legislador se negó a precisar los nombres de los alcaldes denunciados penalmente de los periodos 2015 al 2018 y del 2018 al 2021, quiénes rendirán protesta como diputados el 1 de septiembre próximo.

El presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local respaldó el fortalecimiento jurídico del Sistema Estatal Anticorrupción y de la propia Fiscalía General del Estado, no solo para agilizar los procesos judiciales, sino ser más certeros en la aplicación de la justicia. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO