Se manifiestan colectivos por el Día de las Víctimas de Desaparición Forzada
Chilpancingo, Gro.- Este miércoles, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos incendiaron dos neumáticos afuera de la sede del Congreso del estado, en esta ciudad capital.
Durante su manifestación denunciaron que existe inacción del gobierno en la búsqueda de sus familiares desaparecidos, y David Molina Rodríguez, dirigente del colectivo «Lupita Rodríguez», acusó que el Congreso local sigue sin aprobar la Ley de Desaparición Forzada.
Sostuvo: «vemos que a los diputados locales no les interesa nuestro dolor, porque si fuera así ya hubieran aprobado esa ley que desde hace muchos meses está en comisiones legislativas».
Primero se concentraron a la altura del monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, de donde marcharon hacia la sede legislativa, y la consigna más insistente fue: «Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos».
Ante la sede del Congreso exhibieron carteles con las imágenes de sus familiares desaparecidos.
Uno de los manifestantes, exclamó: «En el país y en Guerrero sigue la violencia, los asesinatos, las desapariciones y es mentira lo que dice el presidente (Andrés Manuel López Obrador), de que desde su llegada al gobierno ha bajado la inseguridad».
Plantearon los colectivos la creación del Centro de Identificación Humana y que las comisiones Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas Guerrero (CEBPDG) y de Atención a Víctimas (CEAV), tengan total independencia.
Posteriormente, los familiares de desaparecidos se trasladaron al Palacio de Gobierno, en donde llevaron a cabo otra protesta.
Este miércoles se realizaron otras movilizaciones de familiares de desaparecidos, como en Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande, y Chilapa, donde marcharon integrantes del colectivo José María Morelos y Pavón, para exigir al gobierno que frene la violencia que existe en Guerrero y que se busque a sus desaparecidos. (www.agenciairza.com)


