Terminó en Guerrero un programa para la reconstrucción de inmuebles

– Como es el caso de Santa Prisca, en Taxco

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con autoridades del gobierno federal, cerró este jueves la operación del Programa Nacional de Reconstrucción en Guerrero, mediante el cual realizaron 2 mil 669 acciones en 45 municipios.

Durante una reunión efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, informó que a través de este programa creado en 2019 invirtieron mil 225 millones de pesos en esta entidad.

Con esos recursos fueron reconstruidos inmuebles históricos como la capilla de Santa Prisca, en Taxco de Alarcón, así como escuelas, centros de salud y viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre del 2017.

“Significa un impacto, no sólo de inmuebles históricos, sino que estamos hablando de la vida de las personas de las comunidades y que se reconstruyeron esperanzas, y eso es el resultado de este programa que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

La gobernadora Evelyn Salgado agradeció el respaldo del gobierno federal y reconoció la coordinación con su administración en la reconstrucción de inmuebles históricos y viviendas de comunidades marginadas, afectadas por el sismo del 2017.

“Podemos decir misión cumplida”, dijo, porque le regresaron esperanza a las familias que ya veían como perdido su patrimonio, así como de sus centros de salud y escuelas, pese a que la afectación ocurrió antes de iniciar la administración de López Obrador.

Comentó que en Acapulco fue reconstruida la Casa de los Vientos; en Iguala la Biblioteca Municipal. “No hay palabras para agradecer tanto amor y cariño a nuestro estado”, abundó la gobernadora.

“Este programa es el ejemplo de esta visión fraterna y humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador que todavía no se va y ya sentimos que lo estamos extrañando, porque ha sido un hombre que ha cambiado completamente la vida pública, política y social de nuestro querido México”, agregó.

Confió también en que con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo “vamos a continuar con el segundo piso de la infraestructura de nuestro país y sobre todo de Guerrero, que es un estado de lucha, valiente y de trabajo, que siempre ha sido punta de lanza en cada una de las transformaciones de nuestro país”.

Iván Hernández Díaz, delegado de los programas federales de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, explicó que la primera etapa de ese programa se realizó “con recursos de compañeros del movimiento”, porque en 2017 aún no se iniciaba el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que el programa Nacional de Reconstrucción permitió reconstruir muchas viviendas afectadas por el sismo, como en la localidad de Zontecomapa, municipio de Acatepec, donde llevaron a cabo 400 acciones.

“Cualquiera hubiera dicho: ´no me toca, eso ya fue hace 10 años´, personas que habían perdido completamente la esperanza y que de verdad fue conmovedor ver a hombres de campo, rudos, que cuando se les entregó la casa estaban llorando de alegría, de emoción, y eso lo pudimos ver en otros lugares”, recordó.

El funcionario federal reconoció la intervención y coordinación con el gobierno de Evelyn Salgado, porque sin su participación no habría sido posible.

“Estamos (ayer) a 102 días de que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero creo que usted, gobernadora, va a poder continuar los trabajos que hemos arrancado; nos tocó sembrar las bases y le va a tocar a usted acompañar el segundo piso de esta cuarta transformación”, expuso. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO