Tulio Pérez Calvo: El gobierno del estado “atiende la pandemia de COVID-19 de la mejor manera posible”

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
El secretario estatal de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, aseguró este viernes que en el gobierno federal hay un reconocimiento “tácito y efectivo” al trabajo que ha impulsado el gobernador Héctor Astudillo Flores y su secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, por la atención y manejo de la pandemia del COVID-19.

Lo anterior, luego de que el jueves en su acostumbrada conferencia de prensa, el subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, respaldó las medidas sanitarias que el gobierno de Guerrero ha implementado contra la pandemia.

Entre otras cosas, López Gatell precisó que esta entidad “todavía no está en una situación de riesgo mayor” por COVID-19, pero que las medidas anticipadas del gobierno de Guerrero “ilustran cómo los gobiernos de los estados empiezan a anticiparse a las circunstancias de una manera muy positiva”.

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, Pérez Calvo informó que el gobierno estatal ha buscado todas las formas para atener la pandemia de la mejor manera posible, en coordinación con el gobierno federal,

En ese sentido reiteró que el gobernador Astudillo acordó el miércoles con presidentes municipales y mandos de las fuerzas armadas el reforzamiento de las medidas sanitarias en los 10 municipios de mayor incidencia de COVID-19: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Tixtla, Atoyac, Tecpan de Galeana, Pungarabato, Coyuca de Catalán e Iguala.

Informó que en esos operativos participarán los ayuntamientos y el gobierno del estado a través de las secretarías de Salud, Seguridad Pública, Turismo, Protección Civil y Dirección General de Comunicación Social, así como las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Guardia Nacional.

Se realizarán brigadas de desinfección y concientización en sitios de alta concentración de personas, en los centros comerciales, mercados, estaciones de autobuses.

Mientras que las autoridades municipales, con el apoyo de efectivos de las fuerzas armadas y policiacas realizarán recorridos de jueves a domingo para revisar y garantizar que los bares, antros, cantinas y restaurantes cumplan el horario y aforo permitido, que es del 50 por ciento de su capacidad, con el propósito de evitar la propagación del contagio.

En las playas continuarán activos los más de 65 filtros para invitar a las personas al uso de cubreboca y respeto a la sana distancia, así como en el transporte público, en donde ese accesorio será obligatorio para choferes y usuarios.

A los prestadores de servicios turísticos se les pidió su colaboración para informar y concientizar de las medidas obligatorias: “Tenemos también coordinación con las iglesias que profesan culto religioso para que las fiestas patronales se reduzcan o se eviten para evitar también el contagio y su propagación”.

Pérez Calvo reiteró que por decreto del Ejecutivo estatal todos los panteones de Guerrero permanecerán cerrados durante la tradicional celebración del Día de Muertos, para evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19.

Agregó que en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo, personal de la Secretaría de Marina vigilará el abordaje en embarcaciones marítimas en filtros específicos para que no rebasen su capacidad, en cuya labor participará también Capitanía de Puerto y Secretaría de Protección Civil.

Mientras que en hoteles, la Secretaría de Turismo vigilará que estos establecimientos respeten el aforo y ocupación permitida. En Acapulco, Taxco y Zihuatanejo se revisará también el uso de condominios para que los espacios comunes o de tiempo compartido también sean cuidados y no rebasen los aforos, el número de huéspedes

Los números de la pandemia
En su intervención el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó 2 mil 184 decesos y 21 mil 667 contagios, así como 572 casos activos, de los cuales 275, casi la mitad, se registraba en Acapulco, en donde, aseguró, se debe poner “mayor y especial atención”.

Hasta este mediodía tenían un registro de 179 personas hospitalizadas por COVID-19, de las cuales 44 estaban intubados en estado crítico, por lo que la ocupación de camas en toda la entidad era del 25 por ciento.

Estos datos podrán modificarse luego de las 19:00 horas de este mismo viernes cuando la Secretaría federal de Salud informe sobre su actualización.

Cabe mencionar que en esta transmisión se difundió un video pregrabado en el que el gobernador Héctor Astudillo Flores, felicitó al personal médico de Guerrero en su día, especialmente por su profesionalismo y entrega en la atención a la pandemia del COVID-19. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO