“Vulgar imposición” de Javier Saldaña como rector de la UAGro, sostienen sus opositores
Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.- Opositores a Javier Saldaña Almazán, único candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para el periodo 2023-2027 consideraron que este jueves se consumó “una elección de Estado, al margen de la legalidad y rompiendo todas las reglas de la democracia”.
Los universitarios dijeron que este día están lamentando los acontecimientos, pero habrán de ser vigilantes, en sesión permanente, recopilando información y elementos para impugnar todo este proceso ilegal y la calificación de la elección, “si los miembros del Consejo Universitario se atreven a reconocer a Javier Saldaña Almazán, quién es inelegible al haber ejercido ya su derecho a la única reelección que el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, establece por una sola vez, nada más”.
Encabezados por el ex diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, y el catedrático Román Ibarra Flores, los integrantes del Movimiento por el Rescate de la Democracia, la Dignidad y la Autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero, aseguraron que “amparados en un concepto distorsionado de la autonomía, quienes mandan en la máxima casa de estudios, consuman un atraco monumental para asumir el control absoluto, sobre todo presupuestal, de la universidad a través de un mero trámite diseñado desde el interior y solapado por el gobierno y fuerzas políticas en el Estado”.
En conferencia de prensa en la Delegación 17 del SNRP, los universitarios aseguraron: “estamos frente al acto de mayor simulación democrática que da luz a un tremendo cochupo que sienta el precedente de un retroceso en plena cuarta transformación”.
También señalaron que lo que sucede en la Universidad Autónoma de Guerrero es la evidencia plena de que en el Estado, está más vivo que nunca el viejo régimen a través del “cacicazgo y que -bajo complicidades- ya está presente en nuestro movimiento traicionando el proyecto del cambio verdadero en el país”.
Los universitarios opositores a Saldaña Almazán consideraron que las autoridades democráticas de Guerrero debieron “al menos” pronunciarse y repudiar los procedimientos deshonrosos que avergüenzan la vida democrática del Estado de mayor historia en las transformaciones de la patria.
“Haremos valer que no hubo elección, sólo un trámite simulador de una elección. Porque elegir significa escoger o preferir, esto es tener opción para votar y aquí eso se canceló, las y los universitarios con derecho a voto no ejercieron ese derecho a elegir, no hubo de donde escoger para definir su futuro y proyecto educativo o académico, eso en los hechos es una imposición, a todas luces una ramplona y vulgar imposición”, señaló Cayetano García. (www.agenciairza.com)