Candidatos firman compromiso por la Paz a propuesta de la Iglesia Católica

Chilpancingo, Gro.- Candidatos a alcaldes de Chilpancingo y Eduardo Neri; dos para senador y aspirantes a diputaciones locales y federales firmaron un Compromiso por la Paz en Guerrero promocionado por la iglesia católica con el objetivo de promover políticas públicas que acaben con la ola de violencia en México y en particular en nuestro estado.

Este sábado por la noche en el auditorio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se realizó la firma de este Compromiso.

En el acto el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio explicó que esta Agenda Nacional por la Paz que impulsa la iglesia católica en México “es un proceso que busca fortalecer la paz y la armonía en Guerrero, la paz no es solo la ausencia de conflicto, también la presencia de justicia, equidad y respeto mutuo; el diálogo y la colaboración son nuestras herramientas más poderosas para construir un futuro mejor”.

El también clérigo católico Jorge Atilano González explicó que este Diálogo Nacional por la Paz surgió a consecuencia de los asesinatos de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos en la Sierra de Chihuahua, por lo que recogieron opiniones de ciudadanos en todo el país para tener un documento dirigido a autoridades y candidatos a puestos de elección popular en los temas del tejido social, la seguridad, la justicia, los centros de reinserción social, las juventudes, la gobernanza y los derechos humanos.

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, recordó que llegó a este cargo eclesiástico hace 2 años y le preguntaron si iba a continuar con el ritmo de trabajo de su antecesor, Salvador Rangel Mendoza, y contestó: “dije sí es por la paz, claro que sí, en teoría es exactamente a través de los diálogos y la UAGro ha convocado a quienes queremos promover la paz”.

Señaló que esta Agenda fue motivada por el Papa, Francisco “cuando le dijimos (a mediados del año pasado cuando acudieron a verlo al Vaticano) cómo estaba México, nos dijo que a él le dolían los muertos en México y que debíamos de hacer algo para que no sucediera, hay muchos hermanos nuestros asesinados y desaparecidos, ¿Qué hacíamos como iglesia?, ciertamente no podríamos resolver el problema, pero sí poner un granito de arena en compañía de hombres y mujeres que desearan trabajar por la paz”.

González Hernández dijo estar contento de tener este resultado en la Agenda y presentarlos a los candidatos a puestos de elección popular, “se van a firmar, pero queda el reto del diálogo, que la UAGro nos convocara a todos los líderes que estén a favor de la paz y dialoguemos, porque la paz es el camino”.

El obispo señaló que se debe de apoyar a quienes resulten electos el 2 de junio, “debemos apoyarlos porque serán quienes nos conduzcan a la paz y al bien”.

La secretaria general de la UAGro, María Xóchitl Astudillo Miller, dijo que hacían votos porque la jornada electoral del 2 de junio “se realice en paz, esta Universidad trabajará siempre por la construcción de la paz y prueba de ello es que en 2020 se creó la Cátedra para la Paz a través de un modelo pedagógico de la ONU”.

Añadió que como “universitarios siempre fomentaremos la cultura de la paz, tenemos que ser garantes de que seremos un espacio constructor de paz; en este compromiso esperemos que se desplieguen políticas públicas para lograr la paz en Guerrero”.

El coordinador de la Cátedra por la Paz en la UAGro, César Pérez Gamboa, consideró que “Guerrero no se encuentra condenado a las violencias, por ello jugamos un proceso destacado en cultivar la paz; nuestra referencia emerge de los programas de fortalecimiento a las juventudes guerrerenses y a la consolidación de la inclusión social”.

Al acto asistieron y firmaron el Compromiso por la Paz en Guerrero los candidatos a alcaldes de Chilpancingo, de Movimiento Ciudadano, Víctor Manuel Martínez Toledo; de Morena-PT-PVEM, Jorge Salgado Parra; del partido del Bienestar, Inocencio Barragán Adame; de México Avanza, Jessy Gutiérrez Rodríguez; la candidata de Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo.

También los candidatos a senador por Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos; en tanto que Jesús Urióstegui García, candidato a diputado local, firmó en representación de Félix Salgado Macedonio.

Además, los candidatos a diputados, Florencio Salazar Albarrán, Bonifacio Montufar Mendoza, Joel Eugenio Flores, postulados por la alianza PRI-PAN-PRD. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO