Empresarios locales promueven exención de pagos en la autopista

– Para reactivar la economía de Guerrero

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)  sugirieron al gobierno federal que exente el cobro de peaje en la autopista del Sol, lo que permitiría una reactivación económica más rápida de la entidad, especialmente de Acapulco, devastado por el huracán “Otis” en octubre del año pasado.

Raúl Cruz Islas, integrante del CCE, consideró que de esa manera será posible también un relanzamiento de los destinos turísticos de la entidad, pues una gran mayoría de paseantes son usuarios de la autopista.

“Fue muy bueno que tras la devastación que generó el huracán Otis en Acapulco, el gobierno federal exentó de cobro de peaje en las casetas de la autopista del Sol, lo que ayudó a mitigar los problemas de desplazamiento”, pero que debe de regresarse a esa medida de no cobro de las tarifas, comentó.

Al respecto opinó sobre la necesidad de que los próximos representantes populares del país y de Guerrero, independientemente de su ideología partidista, propongan acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Una de ellas, consideró, debe ser exentar de cobro la autopista del Sol: “eso va a reactivar la economía y la gente va a tener dinero y va a gastar más, se hace un círculo virtuoso y esperemos que nuestra propuesta sea revisada por el gobierno federal y que sea aprobada”.

Al respecto anunció que entregarán esta iniciativa a las autoridades federales durante los próximos días para su análisis.

Comentó que los empresarios locales, todos, también coinciden en la necesidad de que los tres niveles de gobierno autoricen incentivos fiscales para las empresas que contratan a personas con discapacidad.

“Por ejemplo, en lo que respecta a las cuotas obrero-patronales, estamos pidiendo que las absorba el gobierno federal, en apoyo a las empresas que contraten a personas con discapacidad”, dijo.

Admitió que el gobierno federal dejaría de obtener más recursos por recaudación fiscal, pero también las personas que padecen algún tipo de discapacidad tendrían oportunidades laborales.

“Seamos honestos, varios de ellos son una carga para sus familias y si pueden colocarse en la iniciativa privada, salimos ganando todos, y así podemos ayudar a quienes más lo necesitan”, enfatizó. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO