En Chilpancingo… Cierran avenida en protesta por presunto fraude en la Facultad Ciencias Químicas de la UAGro

– Se favoreció al candidato de Javier Saldaña, acusan

– Además, un grupo irrumpió para robarse las urnas

Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
Alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), bloquearon por cerca de 13 horas la avenida Lázaro Cárdenas, frente a Ciudad Universitaria Sur, por el presunto fraude electoral orquestado desde la Administración Central para favorecer al candidato a director, Carlos Ortuño Pineda.

Los simpatizantes del candidato que no fue favorecido en la elección, Julio Ortiz Ortiz, acusaron que hay constancia a través de la difusión de videos del robo de urnas, y culparon a la Comisión Electoral, coordinada por Maribel Sepúlveda Covarrubias, de “rasurar el padrón” y “embarazar” las urnas para favorecer al que aseguran es el candidato oficialista, del rector Javier Saldaña, Carlos Ortuño Pineda.

Desde las 06:40 horas de este miércoles, unos 400 inconformes cerraron la tan transitada avenida en ambos carriles, en exigencia de la reposición del proceso electoral en Ciencias Químicas.

Demandaron una reunión inmediata con la Comisión Electoral del Consejo Universitario y amenazaron con continuar las acciones de protesta hasta lograr que se reponga la elección.

Adolfo Román, representante del candidato Julio Ortiz, en el conteo electoral sostuvo que el padrón electoral estuvo “viciado” al quitar el nombre de muchos de sus compañeros y tener el de trabajadores de otros centros de estudio, aseguró que hubo más de cien boletas que “aparecieron” y una urna estaba cargada al “candidato oficial”.

De acuerdo con los datos oficiales del resultado de la elección, un total de 634 votos favorecieron a Carlos Ortuño, 491 a Julio Ortiz, y se registraron 18 abstenciones.

Adolfo Román explicó que se entregaron un total de mil 498 boletas impresas, pero que, sin embargo, cuando se realizó el conteo de votos emitidos y boletas sobrantes, resultaron un total de mil 546, por lo que, sostuvo, “hay un total mayor del número que entregaron impresas. ¿De dónde salieron? Luego, a nuestros compañeros no los dejaron votar a pesar de traer su credencial y talón de pago”.

Informó que en Ciencias Químicas Biológicas son 115 trabajadores y tiene una matrícula de mil 250 estudiantes.

Los inconformes permanecieron bloqueando hasta las 7:30 de la noche y antes de retirarse advirtieron que, si en una mesa de negociación no aceptan que se reponga la elección, este jueves volverían a bloquear en este mismo lugar. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO