En Guerrero intensifican el combate contra el mosquito transmisor del dengue

– El insecto también transmite el zika y el chikungunya

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 La Secretaría de Salud Guerrero pidió a la ciudadanía que colabore con el personal de la Dependencia que combate el mosco transmisor del dengue, el zika y el chikungunya.

“Colabora en la eliminación de objetos y recipientes que tengas y que pueden ser criaderos de mosquitos”, sugirió la Dependencia estatal, como parte de las acciones que ordenó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para combatir el mosco.

Hasta la semana epidemiológica 29 de este 2024, con corte al 25 de julio, cabe recordar, Guerrero registró 118 casos nuevos con un acumulado total de 4 mil 166, siendo la entidad del país con mayor incidencia de dengue.

De acuerdo con el registro estadístico de la Dependencia estatal, Acapulco concentra la mayor cantidad de casos con mil 199 hasta la semana epidemiológica número 29 del año.

Le siguen la región Centro con 585 casos; la Norte con 541; Costa Chica con 388; Montaña 321; y la Tierra Caliente con 160. Del total de casos 175 fueron clasificados como graves; 2 mil 494 con signos de alarma y mil 497 no graves.

En ese sentido la Dependencia reiteró a la población que la principal medida preventiva para evitar la propagación del dengue es eliminando los criaderos de larvas que, con el paso del tiempo, se convertirán en moscos transmisores de la enfermedad.

“Sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay dengue”, enfatizó y recomendó a los guerrerenses lavar, tapar y voltear cualquier recipiente de agua limpia para evitar los criaderos, así como tirar objetos y recipientes sin utilidad.

“Al dengue le decimos cero”, otro lema que ha utilizado la dependencia del gobierno de Evelyn Salgado, la cual ha precisado que el dengue, zika y chikungunya no se contagian de persona a persona, “sólo lo transmiten los mosquitos”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO