En Guerrero, ni represión ni persecución: la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
– Aquí se respetan los derechos humanos, recalca
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.- “Jamás daré una indicación que sea de represión o persecución por alguna cuestión”, afirmó este martes aquí la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En la entrega de vehículos y equipo de cómputo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la sede de ese órgano autónomo, aseguró: “somos enemigos de todo lo que tenga que ver con la violencia, somos amigos y aliados de la paz”.
Acompañada por la presidente de la CEDH, Cecilia Narciso Gaytán, la gobernadora agregó: “en Guerrero se respetan los derechos humanos y nunca más se va a permitir la persecución política, social y de ningún tipo”.
Profundizó: “la represión, eso tampoco lo vamos a permitir, ni la violación de los derechos humanos, por eso hay gobernadora que es garante de que esto se tiene que cumplir al pie de la letra”.
A este evento también asistieron las diputadas Yanelly Hernández Martínez y Yoloczin Domínguez Serna, presidentes de las Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, respectivamente, así como el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Ante ellos y trabajadores de la CEDH, la gobernadora entregó vehículos y equipo de cómputo por una inversión de 1 millón 600 mil pesos, para fortalecer la atención a las familias de Guerrero, a las cuales se les debe atender con calidad y calidez, dijo.
“Con esto queda claro el compromiso del gobierno de Guerrero, con garantizar el pleno acceso y ejercicio de los derechos fundamentales”, indicó, y señaló que la “transformación está acompañada de una agenda progresista que defiende y promueve las libertades y derechos de todos”.
“Asumimos el compromiso irrestricto de garantizar los derechos de todos, comenzando por los grupos vulnerables con quien hemos tenido muchas mesas de trabajo y hemos avanzado de la mano, así como personas víctimas de algún delito sin distinciones”, destacó.
También comentó que la atención es para todos por igual: “aquí no vemos colores, no vemos partidos, no vemos ninguna ideología, aquí somos exactamente iguales y valemos lo mismo; no vemos origen social, preferencia sexual, nacionalidad, porque los derechos humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona”.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, dijo que en 32 años de vida institucional es la quinta ocasión en la que el titular del Poder Ejecutivo visita la sede del organismo. (www.agenciairza.com)






