Entrega Evelyn Salgado Pineda equipo para Seguridad; se invirtieron más de 196 mdp

– “¡Es una inversión histórica!”, resalta la gobernadora

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
 “¡Es una inversión histórica!”, afirmó este miércoles la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la entrega de equipamiento para la paz y seguridad de Guerrero, porque fue del orden de más de 196 millones de pesos, cuya estrategia ha permitido “recuperar” el control territorial de la entidad.

Durante el evento efectuado en el Recinto del Poder Ejecutivo, entregó 80 camionetas tipo pick up doble cabina, habilitadas y equipadas como patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Acompañada por mandos de las fuerzas armadas con sede en Guerrero, así como de su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, también entregó 12 cuatrimotos con equipo apto para patrullaje, una ambulancia equipada, una furgoneta para el traslado de reos y una más para transporte de personal con capacidad de 17 pasajeros.

Además, 300 cámaras de vigilancia tipo PTZ con calidad de video 4K y con zoom óptico de 40X e infrarrojo con seguimiento inteligente de última generación a los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, así como 6 sitios de repetición, 120 radios portátiles, 155 radios móviles y 15 radios base. Lo mismo que 200 sillas secretariales y 41 equipos de cómputo.

Durante el ejercicio fiscal 2022, dijo la gobernadora, a la Policía Estatal se incorporaron 162 nuevos elementos y anunció que en este año se sumarán otros 180 que están en proceso de formación policial.

A la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil entregó 2 unidades especiales tipo ambulancia equipadas, 2 camiones tipo cisterna para el combate de incendios, una unidad pick up doble cabina y 50 equipos autónomos de respiración para el personal.

Todo eso, enfatizó la gobernadora, con una inversión total de 196 millones 126 mil 349 pesos, de recursos propios; es decir, dinero recaudado por la administración estatal que decidió canalizar para el fortalecimiento de la seguridad.

Ante las diputadas Yanelly Hernández Martínez y Yoloczin Domínguez Serna, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, respectivamente, y del magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Salgado enfatizó: “tenía muchísimos años que no se veía algo así, una entrega de esta magnitud en materia de seguridad”.

En su mensaje dijo que su administración conoce la complejidad del problema de inseguridad que ha sido constante en Guerrero, y que derivado de eso ha escuchado los reclamos y necesidades las localidades.

“Hemos sido un gobierno que escucha, que atiende y que da la cara con responsabilidad y con empatía”, dijo, y agregó que desde el inicio de su administración trazó el objetivo de pacificar el estado, y admitió que no ha sido fácil porque se han enfrentado a “resistencia”, “complicidad” y “corrupción”.

Agregó: “No es un proceso de la noche a la mañana, requiere de la voluntad inquebrantable de todas las autoridades (…) en definitiva, la paz, sí es una tarea de todas y de todos. Inicia desde la formación en nuestro hogar con la formación de nuestras hijas e hijos”.

En ese sentido destacó que han identificado seis objetivos de la estrategia integral; entre ellos la promoción del desarrollo policial de Guerrero, reingeniería institucional y fortalecimiento de la infraestructura de tecnologías y equipamiento, rediseño de la estrategia operativa con criterios homologados y en coordinación efectiva con las instituciones federales y municipales, promoviendo la cultura de la paz y de la prevención social del delito, transformando el sistema penitenciario estatal y garantizando el ejercicio transparente de los recursos.

Con esa estrategia, añadió, se han permitido “avanzar en la recuperación de gran parte del territorio de nuestro estado y consolidación del Estado de Derecho y de la autoridad en todos los rincones de nuestra entidad. Hoy en Guerrero mantenemos niveles de incidencia delictiva históricamente bajos en delitos de alto impacto con una tendencia a la baja”.

Refirió que tan solo el robo de vehículo ha disminuido en más del 50 por ciento durante el primer año de su administración con respecto al mismo periodo del año anterior; el secuestro disminuyó en más de un 75 por ciento con el mismo periodo en comparación, y en el caso del homicidio doloso registra niveles por debajo de la media de años anteriores, además de la libertad de circular con libertad por todas las carreteras de las 8 regiones, porque se están atendiendo las casusas que generan la violencia como la pobreza, marginación y falta de oportunidades.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, agradeció la “inversión sin precedente” para el fortalecimiento de la seguridad, lo que permitirá colocar a la SSP en la vanguardia de la modernidad y de la proximidad social, tras recordar que al inicio de la administración, en materia de vigilancia, recibieron solo 80 cámaras de video en funcionamiento en todo el estado.

“Este parque ha sido adquirido con recursos que provienen de un manejo transparente, responsable y austero de las finanzas con el objetivo es dignificar la labor del capital humano, que es nuestra fortaleza porque trabajan con profesionalismo, disciplina y entrega”, expuso. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO