Exigen que cumplan con renovación de consejeros académicos en la UAGro

Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro.-
Integrantes de la Alianza Alternativa Universitaria (AAU), que encabeza Marcelo Lorenzo Gatica, exigió que se cumpla con la renovación de consejeros académicos en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Destacaron que el Consejo Universitario que preside el rector interino, José Alfredo Romero Olea, no ha informado cuál es el procedimiento que estableció la comisión electoral para renovar a los consejeros académicos en las diferentes escuelas universitarias, cuyo proceso terminó el 6 de este mes.

Gatica Lorenzo, profesor investigador de la Facultad de Derecho en Chilpancingo, informó que presentó su queja al director de la escuela, Tonatiuh Astudillo.

Consideró que los consejeros universitarios que integran la Comisión Electoral no establecieron un mecanismo o un procedimiento para la integración y renovación de los consejeros, pues “únicamente dice que los consejeros académicos en cada una de las escuelas informarían hasta el 6 de junio del presente año quiénes concluyeron y el período de aplazamiento de los consejeros académicos de las unidades académicas”.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Delegación 17 del SNRP, dijo que el próximo proceso electoral en la UAGro será “simultáneo” con el proceso electoral de rector, directores y consejeros académicos, pero en el caso de los consejeros estudiantes es ilegal que “el consejo académico que esté dentro de las escuelas, porque en su gran mayoría los alumnos que deben conformar el órgano colegiado no egresaron en las Preparatorias y Licenciaturas”.

“El Consejo Universitario pospuso la elección de directores de estos consejeros porque ellos aun observan la pandemia, y desde hace más de cinco meses que estamos en semáforo epidemiológico en verde, y bien se pudo realizar un proceso electoral que nos permitiera renovar a los directores y consejeros”, destacó.

Convocó al presidente del Consejo Universitario y al secretario para que citen al Máximo Órgano de Gobierno en la Universidad, “y ya no estar en la ilegalidad; a los directores se les propuso un año más de gracia -en el cargo- cuando deberían concluir su periodo igual, el 6 de junio, pero no les dan un año, si no un año seis meses, al decir que tomarán protesta el 9 de noviembre”. (www.agenciairza.com)

Qué opinas
error: ESTE CONTENIDO ESTA PROTEGIDO